El derecho a la salud y el racionamiento en los servicios de salud
dc.coverage | CRC | es-ES |
dc.creator | Marlasca López, Antonio | |
dc.date.accessioned | 2016-05-03T15:13:53Z | |
dc.date.available | 2016-05-03T15:13:53Z | |
dc.description | En esta ponencia se analiza, en primer lugar, qué se entiende por derecho a la salud y si se puede sostener racionalmente que existe un derecho humano a la salud (o, mejor dicho, a los servicios sanitarios). En segundo lugar, se exponer cuál es la situación de Costa Rica a este respecto, atendiendo sobre todo a su Constitución Política y a los dictámenes que ha venido haciendo la Sala Constitucional en relación a la obligación de la prestación de los servicios sanitarios por parte de la Caja Costarricense del Seguro Social. En tercer y ultimo lugar, como parece inevitable que, dado que las necesidades en materia de prestación de los servicios sanitarios suelan estar por encima de los recursos reales disponibles, se someten a discusión y análisis algunos criterios que deberían orientar y regular la racionalización o limitación de las prestaciones sanitarias. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/7332 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/24927 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.relation | Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Revista de Filosofía : Volumen 47, Número 122 | es-ES |
dc.source | Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica; Revista de Filosofía : Volumen 47, Número 122 | en-US |
dc.source | 0034-8252 | |
dc.title | El derecho a la salud y el racionamiento en los servicios de salud | es-ES |
dc.type | artículo original |