Logo Kérwá
 

La violencia doméstica como indicio causal de la comisión de ilícitos penales por las féminas costarricenses

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Cruz Chaves, Hillary Nathalia
Quesada Vargas, María Jesús
Segura Ruiz, Errol Guillermo

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La violencia doméstica, como fenómeno social, es y ha sido parcialmente abordada por la doctrina, dando prioridad al estudio del victimario y las causas criminológicas de la mencionada violencia y relegando la investigación de la mujer como sujeto inmerso en dicho ciclo. En algunas investigaciones, el papel de la mujer es reducido únicamente a su identificación como sujeto pasivo, sin que estas, profundicen interés por dar seguimiento al comportamiento posterior de las víctimas en el entorno social. La indagación solo preliminar de la cuestión permite presumir que las mujeres víctimas de violencia doméstica poseen una propensión a incurrir en actos delictivos posteriores, sin embargo, no existen estudios criminológicos que aprueben o descarten dicha teoría. Lo anterior acarrea consecuencias en al menos, tres sectores: a) El sistema de administración de justicia, b) En el ordenamiento jurídico penal, por ende, c) En la sociedad misma. La falta de información de la rama criminológica al Derecho penal ha permitido que, en la jurisprudencia nacional, devengan omisas y poco relevantes las citaciones de violencia doméstica, sin que se apliquen correctamente criterios o parámetros de no revictimización y adecuación de la pena en la persecución y castigo de hechos ilícitos, vulnerando en diferentes ocasiones los derechos fundamentales de la mujer imputada en el proceso penal. Dicho lo anterior, la justificación de la presente investigación deviene entonces de la problemática suscitada supra, acompañada de la falta de demanda y cooperación por las secciones competentes en incentivar los estudios correspondientes, así como desarrollar y adoptar propuestas viables de solución. La hipótesis desarrollada en la presente investigación versa en que existe un fenómeno empírico social que evidencia como las féminas envueltas en ciclos de violencia doméstica como sujetos pasivos poseen mayor predisposición a la comisión de delitos...

Description

Keywords

ANTECEDENTES (DERECHO), CRIMINOLOGIA - INVESTIGACIONES, DERECHO PENAL, MUJERES DELINCUENTES, MUJERES VICTIMAS - PSICOLOGIA, MUJERES VICTIMAS - SITUACION LEGAL, VIOLENCIA FAMILIAR - ASPECTOS SOCIALES - COSTA RICA

Citation

https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22582

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By