Una sistematización de las observaciones geológicas y geográficas para escoger el nuevo emplazamiento de la ciudad de Santiago de Guatemala, a raíz de su destrucción en 1773
dc.creator | Peraldo Huertas, Giovanni | |
dc.date.accessioned | 2023-08-08T20:10:42Z | |
dc.date.available | 2023-08-08T20:10:42Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description.abstract | En el período colonial en América, el siglo XVII estuvo influenciado por el pensamiento barroco, donde el escolasticismo no dejaba espacio para otros tipos de racionalidad. Este método escolástico favorecía el fuerte dogmatismo religioso que convirtió a España en su adalid. Es así que mientras en otras partes de Europa, la ciencia, aunque con dificultad, avanzaba, en el enclaustrado Imperio Español, lo barroco ocupaba todos los espacios de la vida social y académica. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Básicas::Centro de Investigaciones Geofísicas (CIGEFI) | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-950-926-2430 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/89808 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.source | Geografía e historia natural hacia una historia comparada. Estudio a través de Argentina, México, Costa Rica y Paraguay (pp.31-61). Buenos Aires, Argentina: Ediciones FEPAI | es_ES |
dc.subject | GEOLOGÍA | es_ES |
dc.subject | GUATEMALA | es_ES |
dc.subject | GEOGRAFÍA | es_ES |
dc.title | Una sistematización de las observaciones geológicas y geográficas para escoger el nuevo emplazamiento de la ciudad de Santiago de Guatemala, a raíz de su destrucción en 1773 | es_ES |
dc.type | capítulo de libro | es_ES |