Logo Kérwá
 

Teoría de la mente y esquizofrenia: aspectos conceptuales y evolutivos

dc.creatorSánchez de las Matas Martín, María del Carmen
dc.date2014-06-11
dc.date.accessioned2016-05-02T22:04:16Z
dc.date.available2016-05-02T22:04:16Z
dc.descriptionEl presente trabajo analiza diversas definiciones y clasificaciones de ciertos elementos y procesos que se suelen considerar como estructuras o funciones del “cerebro social”, por ejemplo, las neuronas espejo, la empatía afectiva y la teoría de la mente o metarrepresentación, en relación con el surgimiento de hipótesis evolutivas sobre los trastornos que, de manera aparentemente paradójica, suponen la supervivencia biológica en la especie de trastornos cerebrales antiempáticos, como el autismo y la esquizofrenia. En este sentido, nos interesan las hipótesis evolutivas y modelos hipotéticos que intentan explicar la esquizofrenia como una situación derivada de una alteración de la teoría de la mente y, de forma más amplia, del cerebro social, y que intentan resolver la aparente paradoja evolutiva, dado que se considera una base genética en la alienación.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes/article/view/14875
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/20476
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Costa Ricaes-ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceInterSedes; Vol. 15, Núm. 30 (2014)es-ES
dc.sourceIntersedes; Vol. 15, Núm. 30 (2014)en-US
dc.sourceIntersedes; Vol. 15, Núm. 30 (2014)pt-PT
dc.source2215-2458
dc.subjectAutismoes-ES
dc.subjectcerebro sociales-ES
dc.subjectempatía afectivaes-ES
dc.subjectempatía cognitivaes-ES
dc.subjectesquizofreniaes-ES
dc.subjectevoluciónes-ES
dc.subjectHomo sapienses-ES
dc.subjectlenguajees-ES
dc.subjectneurocienciases-ES
dc.subjectneuronas espejoes-ES
dc.subjectteoría de la mentees-ES
dc.titleTeoría de la mente y esquizofrenia: aspectos conceptuales y evolutivoses-ES
dc.typeartículo original

Files

Collections