Logo Kérwá
 

Hidroponía familiar en sustrato: Hágalo fácil

Loading...
Thumbnail Image

Authors

Soto Bravo, Freddy

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La Hidroponía se deriva de las palabras en griego Hydro (agua) y Ponos (labor o trabajo), por lo que literalmente significa trabajo en agua. En la práctica, la técnica hidropónica incluye todas las formas de cultivar plantas sin el uso de suelo, utilizando como medio de siembra un material solido (piedrillas, fibra de coco, etc.) o el agua. La alimentación de las plantas se realiza por medio del riego, en el cual se aplican todos los nutrientes minerales que los cultivos requieren para su crecimiento y producción. Algunos términos usados para describir dicha técnica son hidroponía familiar, o hidroponía popular, enmarcada dentro de un concepto de agricultura urbana o semi-urbana. El objetivo de este manual es instruir paso a paso a los miembros del núcleo familiar aficionados a la agricultura, incluyendo padres, hijos y adultos mayores, a producir hortalizas frescas, sanas y limpias. Esta forma de producción permite aprovechar espacios del hogar o de la comunidad donde no hay tierra fértil apta para la siembra, tales como terrazas, balcones, patios y áreas de luz, entre otros. En el huerto hidropónico se combinan hortalizas de hoja, tallo, inflorescencias, raíz, vainas, frutos y bulbos; tales como lechuga, culantro, perejil, cebollín, acelga, pack choi, apio, rabanitos, remolachas y plantas aromáticas, entre otras.

Description

Es un documento técnico utilizado como material didáctico-técnico para apoyar las actividades de transferencia de tecnología en sustratos dentro del proyecto de "Transferencia de tecnología en la producción de hortalizas" acción social.

Keywords

Hidroponía, Sustrato, Solución nutritiva, Cultivo en camas, Almácigos

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By