Cáncer, chabolas y castración: el Madrid de la posguerra en Tiempo de Silencio, de Luis Martín-Santos.
Loading...
Authors
Muñoz, Marianela
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Given three textual elements: mice cancer, life in shanties and castration, a metonymy of the Spanish postwar is constructed in the novel Tiempo de Silencio. The symbolic values of these images assemble a city that determines the failure and the final exclusion of the main character, thus criticizing the environment during Franco's dictatorship.
A partir de tres elementos textuales: el cáncer en ratones, la vida en chabolas y la castración, se construye una metonimia del Madrid de la posguerra española en la novela Tiempo de silencio. Los valores simbólicos de estas imágenes construyen una ciudad que condiciona el fracaso y la exclusión final del protagonista y, por ende, plantean una crítica al ambiente de la dictadura franquista.
A partir de tres elementos textuales: el cáncer en ratones, la vida en chabolas y la castración, se construye una metonimia del Madrid de la posguerra española en la novela Tiempo de silencio. Los valores simbólicos de estas imágenes construyen una ciudad que condiciona el fracaso y la exclusión final del protagonista y, por ende, plantean una crítica al ambiente de la dictadura franquista.
Description
Keywords
Posguerra española, novela experimental, dictadura franquista, narrativa contemporánea española
Citation
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/1651