Logo Kérwá
 

María Zambrano: Ser/caja de música

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Campos Fonseca, Susan

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

En su texto titulado “A modo de autobiografía” (1987), la filósofa y ensayista española María Zambrano (Vélez-Málaga, 1904 – Madrid, 1991) confesó cómo desde niña entendió que “tendría que ser una caja de música inédita”, de su música, de la música de sus pasos y sus acciones. Conjunción entre Música, Pensar, y Ser, que ha intrigado a los(as) estudiosos(as), siendo una de las claves más complejas para el acceso a lo que podría entenderse cómo “mapa críptico” de su pensamiento. Han pasado 20 años desde su muerte, pero el interés por la obra de María Zambrano no hace más que crecer. Muchos son los temas a tartar en lo relativo al problema de la Música en el pensamiento filosófico zambraniano, pero ella no nos dejo “música práctica”, sino la presencia, en su obra, de una especie de “música especulativa”, un interés por la música como proceso. Proceso al que me acercaré en este trabajo, guiada por una de sus obras menos conocidas, Notas de un método (Mondadori, 1989), donde pregunta por un método filosófio posible en sentido musical. A lo que sumaré la recuperación, transcripción y edición de su inédito “El canto” (Cuaderno M-375).

Description

Keywords

Música, Filosofía, Feminismo

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By