Frecuencia de contaminación y resistencia a antibióticos en Salmonella aislada de carne de res en la región central de México

dc.creatorCampos Granados, Carlos Mario
dc.creatorRubio Lozano, María Salud
dc.creatorDelgado Suárez, Enrique Jesús
dc.creatorSánchez Zamorano, Luisa María
dc.date.accessioned2024-05-20T21:48:36Z
dc.date.available2024-05-20T21:48:36Z
dc.date.issued2022-11
dc.description.abstractLa salmonelosis transmitida por alimentos es un problema de salud pública a nivel global; con cerca de 80.3 millones de casos anuales. Se ha establecido que la carne de diferentes especies, entre ellas la de bovino, funciona como reservorio de su principal agente causal: Salmonella enterica subsp. enterica (SE). En México, la incidencia de salmonelosis en la última década (> 60 casos / 100 mil habitantes) es al menos tres veces superior a la de países desarrollados, lo que resalta la importancia epidemiológica de este patógeno en el país. Lo anterior cobra mayor relevancia ante el incremento de la resistencia a antimicrobianos (RAM) que se observa en varios agentes infecciosos, incluso en SE (Delgado-Suárez et al., 2021). Las cepas multirresistentes (MDR, por sus siglas en inglés) causan infecciones que son difíciles de tratar, por lo que pueden aumentar la carga de morbilidad, la cual es bastante alta en humanos. Debido al riesgo que representa el consumo de alimentos de origen animal, específicamente de carne de res, contaminados con SE resistente a antibióticos en México, en el presente trabajo se presentan datos sobre el perfil de resistencia fenotípica en cepas de SE aislada de carne de res en las capitales estatales de la zona centro de México. Esta información es de utilidad para identificar las clases de antibióticos que están perdiendo su efectividad contra SE, así como para el planteamiento de nuevas hipótesis de investigación encaminadas a identificar los factores genéticos involucrados en la RAM, su potencial de diseminación y las alternativas de control a tomar para contener el fenómeno de la RAM en patógenos transmitidos por alimentos.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Agroalimentarias::Centro de Investigación en Nutrición Animal (CINA)es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/91430
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abiertoes_ES
dc.sourceReunión Nacional de Investigación Pecuaria 2022, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP)es_ES
dc.subjectsalmonellaes_ES
dc.subjectMÉXICOes_ES
dc.subjectresistencia a antibióticoses_ES
dc.subjectsalmonelosises_ES
dc.subjectantibióticoses_ES
dc.subjectfenotipoes_ES
dc.subjectGANADO VACUNOes_ES
dc.subjectINDUSTRIA ALIMENTARIAes_ES
dc.titleFrecuencia de contaminación y resistencia a antibióticos en Salmonella aislada de carne de res en la región central de Méxicoes_ES
dc.typeactas de congresoes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
25.pdf
Tamaño:
1.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo principal

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones