Search
Now showing items 11-20 of 156
Integración del antropólogo a un equipo interdisciplinario para la prevención y la detección temprana de los problemas de salud del adolescente
(2014-08-28)
Los adolescentes representan una parte importante de la población tanto en países en desarrollo como en los desarrollados y su número absoluto y relativo ha aumentado considerablemente en el mundo.En Costa Rica los ...
Visión de una antropología sobre la educación desarrollada en los centros de salud por el personal de salud
(2014-08-28)
Aspectos a tratar: cómo considera el Departamento de Educación para la Salud la educación para la salud, críticas a la educación para la salud desarrollada en los Centros de Salud desde el punto de vista de los educadores, ...
Situación y políticas actuales en el campo de la salud
(2014-08-28)
Esta ponencia toma como objeto de reflexión las experiencias que ha tenido su autora en el campo de la Planificación de la Salud, primero en la Caja Costarricense del Seguro Social, pero principalmente en el Ministerio de ...
Algunos comentarios y datos sobre la explotación de recursos en la región del Valle Central y la Vertiente Atlántica Central
(2015-05-04)
La Arqueología hoy en día busca la reconstrucción y la explicación de los procesos de cambio social -Costa Rica no es la excepción (Fonseca, 1984)- objetivo que no se lograría sin recurrir a nuevas y diferentes fuentes de ...
El aporte de la Antropología en proyectos institucionales de vivienda
(2015-05-04)
Conforme el desarrollo de las sociedades continúa su normal proceso, diferentes ciencias sociales van encontrando nuevas posibilidades de aplicación, de tal forma que las fronteras que aparentemente las separan desaparecen ...
Los abrigos rocosos. Sociedades precerámicas y la investigación arqueológica
(2015-05-04)
Una serie de investigaciones se han llevado a cabo en cuevas y abrigos rocosos en Europa, Asia, África y América, las cuales han dado a conocer ocupaciones humanas muy tempranas y han permitido el registro y definición de ...
Dejé el chianti por el yajé Notas etnográficas sobre una hibridación indígeno-metropolitana
Dejé el chianti por el yajé Notas etnográficas sobre una hibridación indígeno-metropolitana
(2012-09-21)
This essay will expose, by the ethnographic experience of the author, an original vision of an emergent social phenomenon: the syncretism in rituals based on the consumption of the entheogen Banisteripsis caapi in a context ...
Los nicaraos, los indios votos y los huetares en escenarios conflictivos en el siglo XVI
Los nicaraos, los indios votos y los huetares en escenarios conflictivos en el siglo XVI
(2012-09-21)
The Nicaraos were commerce-oriented people who came into southern Central America around 1200 a.D. They represented a threat to the inhabitants of the areas they settled upon, as a menace to territories or other resources. ...
Políticas culturales nacionales: Una perspectiva antropológica
(2015-05-04)
Los autores de estas páginas hemos tenido oportunidad de discutir en diferentes ociasiones sobre la participación y responsabilidad del antropológogo en la resolución de los problemas que aquejan a Costa Rica. Es claro que ...
Antropología aplicada e investigación participativa
(2015-05-04)
La antropología aplicada encuentra su principal razón de ser en la aplicación del conocimiento antropológico, y de la Ciencia Social en general a al transformación de situaciones sociales consideradas como problemáticas. ...