Repositorio Kérwá
El Repositorio Kérwá desde julio de 2010 almacena, difunde y preserva la producción científica y académica de la Universidad de Costa Rica. Ofrece acceso abierto a libros, documentos técnicos y de trabajo; artículos, tesis, registros de audio y vídeo, informes de investigación, entre otros.
El nombre del repositorio se inspira en la analogía entre el acervo de conocimiento institucional y kérwá, un concepto cultural del cabécar para nombrar al conjunto de piedras que el jawá (médico indígena) emplea en ceremonias para encontrar respuesta a sus preguntas.
"Nosotros tenemos unas piedritas que les llamamos [kérwá]. Esta piedrita se la damos al alumno, a él lo mandamos, que vaya a hablar con esta piedrita, para ver si esta piedrita habla o no con él (Bozzoli de Wille, 1982:19)
Como las piedras de un río, cada una representa el conocimiento ancestral de los indígenas cabécares, al igual que los aportes de la comunidad universitaria. Esperamos que, sacando algunas de estas piedras a la luz, quien lo desee pueda encontrar la piedrita que le susurre el conocimiento necesitado
Autores y unidades de la Universidad de Costa Rica pueden depositar aquí su producción y colocarla a disposición del público en general
Comunidades en Kérwá
Elija una comunidad para listar sus colecciones
Añadido Recientemente
-
Abordaje del paciente con sospecha de error innato de la inmunidad y propuesta de algoritmo diagnóstico
(2023-06)Los errores innatos de la inmunidad, también llamadas inmunodeficiencias primarias, son un grupo heterogéneo de enfermedades caracterizadas por un desbalance a nivel inmunológico, con defectos en uno o más de los componentes ... -
Historia de la juventud de izquierda en Costa Rica: cultura y representaciones sociales, 1970-1989
(2023-06-09)La presente investigación explora la historia de las juventudes de izquierda en las décadas de 1970 y 1980 en Costa Rica. El estudio se basa en los discursos que diferentes medios de comunicación, instituciones, intelectuales ... -
El Uso de Plaguicidas en América Latina: Tendencias e implicaciones ambientales (Memoria Encargada)
(1988)The current demand for pesticides in Latin America exceeds US $ 2000 million in value. Up to 1990, consumption is expected to rise by 7 to 12%. The use of pesticides has been fully accepted in Lati America as a readily ... -
Creencias del personal docente de educación preescolar con respecto a la formación permanente recibida en el contexto de la implementación de la política curricular Educar para una nueva ciudadanía
(2023-04-25)Esta investigación tuvo como objetivo valorar desde las creencias del personal docente de educación preescolar la formación permanente recibida en el contexto de la implementación de la política curricular Educar para una ... -
Perfil de sensibilización alérgica y sociodemográfica de los pacientes sometidos a pruebas cutáneas (prueba de PRICK) en la Unidad de Alergología del Hospital San Juan de Dios del año 2019 al 2021
(2023-06-01)Las pruebas cutáneas de punción o prueba de prick, son una herramienta esencial en el diagnóstico de una alergia mediada por IgE al identificar el alergeno desencadenante. Al aplicar el alérgeno en la piel del paciente se ...