Káñina 42(1)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10669/76231
Examinar
Envíos recientes
Ítem Superando mitos sobre la comprensión lectora en la población estudiantil universitaria(2018-04-11) Regueyra Edelman, María Gabriela; Argüello Scriba, SolEste es un ensayo que sintetiza las reflexiones de dos docentes universitarias preocupadas por las dificultades que enfrentan estudiantes de la educación superior, relacionadas con la comprensión lectora. Comparten sus mitos y la manera en que fueron modificando las premisas iniciales para presentar que la comprensión lectora es parte integral de un concepto mayor la lectoescritura, la cual, a su vez, debe ser analizada desde el contexto de un sistema económico social que reproduce la desigualdad social y cultural de clase. Este trabajo es también el resultado del estudio y análisis de una amplia bibliografía para llegar a plantear principalmente, que la población estudiantil que llega a las aulas universitarias enfrenta una nueva cultura en cada materia académica que debe ser enseñada por la población docente, la cual, a su vez, debe comprender que enseñar en la educación superior implica enseñar a leer, comprender y producir el conocimiento sobre el objeto de estudio disciplinar.Ítem Imaginario étnico y utopía humanista en la obra trocitos de carbón de Carlos Gagini(2018) Herrera Valenciano, Minor De JesúsEste trabajo aborda el texto Trocitos de Carbón de Carlos Gagini desde dos perspectivas: por una parte, como un texto que muestra el imaginario étnico-cultural existente en torno al “afrodescendiente” durante el siglo XIX en Costa Rica y, por otra parte, como texto que facilita modelos humanos y experiencias iniciales, a partir de las cuales el lector adquiere herramientas conceptuales para aprender a interactuar con los diversos productos culturales y contextuales en los que le corresponderá vivir