Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Cuadernos de Antropología
  • Cuadernos de Antopología 19(1)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Cuadernos de Antropología
  • Cuadernos de Antopología 19(1)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

PRUEBAS DE LOS MÉTODOS GEOFÍSICOS EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO CUBUJUQUÍ (H-7 CQ), HORQUETAS DE SARAPIQUÍ, PROVINCIA DE HEREDIA. COSTA RICA

Pruebas de los métodos geofísicos en el sitio arqueológico Cubujuquí (h-7 cq), Horquetas de Sarapiquí, provincia de Heredia. Costa Rica

artículo científico
Thumbnail
View/Open
6874-9449-1-SM.pdf (3.332Mb)
Date
2013-01-29
Author
Arias Salguero, Mario Enrique
Maloof, George O.
Metadata
Show full item record
Abstract
The Cubujuquí archaeological site was surveyed using electrical resistivity and magnetometry geophysical methods in order to investigate the results of these methods over a paved causeway that had been discovered during previous investigations. Trials made with both methods showed that electrical resistivity can produce positive information about an archaeological feature while the magnetometer did not produce any useful information from an archaeological point-of-view. Although the magnetometer showed its ineffectiveness at this site, the investigation was successful in showing that geophysical methods can play an important role in archaeological research projects in the preliminary survey and the planning of excavation units.
 
El sitio arqueológico Cubujuquí fue prospectado con los métodos geofísicos de resistividad eléctrica y magnetometría para investigar las respuestas de dichos métodos sobre una calzada pavimentada conocida a través de estudios previos. Algunas pruebas de los métodos mostraron que la resistividad eléctrica podría producir información positiva sobre los rasgos arqueológicos, mientras que el magnetómetro no produjo ningún dato útil para fines arqueológicos. Aunque el método magnético mostró su inefectividad en ese sitio arqueológico, la investigación fue exitosa para mostrar que los métodos geofísicos podían ser importantes en investigaciones arqueológicas en la prospección preliminar y planificación de unidades de excavación. 
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/13250
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/antropologia/article/view/6874
Collections
  • Cuadernos de Antopología 19(1) [17]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.