Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Avances en Seguridad Alimentaria y Nutricional
  • Año 2009
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Avances en Seguridad Alimentaria y Nutricional
  • Año 2009
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La dimensión alimentaria en la evaluación de la marginación municipal

artículo científico
Thumbnail
View/Open
1611-2431-2-PB.pdf (414.3Kb)
Date
2011-11-03
Author
Ramos Peña, Esteban Gilberto
González Rodríguez, Liliana Guadalupe
Valdés Lozano, Ciro
Gómez Guzmán, Luis Gerardo
Rivera Márquez, José Alberto
Berrún Castañón, Luz Natalia
Metadata
Show full item record
Abstract
Las condiciones desiguales limitan el desarrollo en las comunidades, lo cual da como resultado la insatisfacción de necesidades básicas y se produce la marginación poblacional. Esto restringe el desarrollo productivo en los países o en sus regiones al crear la exclusión de grupos poblacionales al desarrollo o al disfrute de sus beneficios. La alimentación y la nutrición ocupan un lugar relevante en la consecución del desarrollo de una población.Actualmente, hasta nuestro conocimiento en México, en ninguna medida de marginación se considera la dimensión alimentaria; el objetivo delpresente estudio, por consiguiente, fue incluir la dimensión alimentaria en la evaluación de la marginación municipal y observar si sucede un cambioen el nivel de marginación, considerando nuestro planteamiento integrador e innovador por tener como finalidad el evaluar, de una manera holística,la marginación y darle la importancia que debe tener la dimensión alimentaria en la medición de la pobreza. Se estudiaron 7.606 familias pertenecientesa 50 municipios del Estado de Nuevo León, México. Se calculó de nuevo el índice de marginación (IM) incluyendo la dimensión alimentaria, representada por medio de la información arrojada por el Í ndice de consumo de macronutrientes (ICM), el cual fue obtenido mediante la recopilaciónde la dieta, en el nivel familiar, al utilizar un recordatorio de 24 horas.Al incluir la dimensión alimentaria en la medición de la marginación municipal, el 33,3% de los municipios aumentó el nivel de marginación en el área urbana, mientras que, en el área rural, el 58,5% de los municipios tuvo dicho aumento. En síntesis, al incluir la dimensión alimentaria en la medición de la marginación municipal, se modifica el nivel de marginación.
URI
https://hdl.handle.net/10669/13412
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/avancesan/article/view/1611
Collections
  • Año 2009 [9]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.