Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Anuario Centro de Investigación y Estudios Políticos
  • Anuario Centro de Investigación y Estudios Políticos, Volumen 2
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Anuario Centro de Investigación y Estudios Políticos
  • Anuario Centro de Investigación y Estudios Políticos, Volumen 2
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

POLITICAL CONFLICT AND DEMOCRATIZATION PATTERNS EFFECTS ON PARTY NATIONALIZATION IN LATIN AMERICA

artículo científico
Thumbnail
View/Open
3827-12025-1-PB.pdf (339.8Kb)
Date
2012-11-28
Author
Alfaro Redondo, Ronald
Metadata
Show full item record
Abstract
Increasing the homogeneity of a party’s support across the nation -party nationalization- is a key concern to democracies. This paper tests the impact of country and intra-party variables in explaining party nationalization changes in Latin America. During the early 1980s and 1990s, several Latin American countries experienced transitions to democracy. Although there are similarities in this process, both the democratization pattern followed by the country and the prevalence of civil conflict decrease the nationalization of parties. In addition, the more fragmented the political party system and the more diverse the ethnic composition of the country the less nationalized the political parties. These results are robust even when controlling for time and other contextual effects.
 
La homogenización del apoyo electoral a los partidos políticos, también llamada nacionalización de los partidos políticos, es un factor clave en los sistemas democráticos. En este documento se examina el impacto del contexto y variables intra-partidarias en la explicación de los patrones de nacionalización partidaria en América Latina. En las décadas de 1980 y 1990, varios países en la región experimentaron transiciones a la democracia. A pesar de existen similitudes en estos procesos, el proceso de democratización seguido por el país y la prevalencia de conflictos políticos son dos factores que restringen la nacionalización de los partidos. Concretamente, entre mas fragmentado sea el sistema de partidos políticos y a mayor diversidad en la composición demográfica del país, menos nacionalizados son los partidos políticos. Estos resultados son robustos estadísticamente incluso cuando se controla por otros factores temporales y contextuales.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/13441
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ciep/article/view/3827
Collections
  • Anuario Centro de Investigación y Estudios Políticos, Volumen 2 [17]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.