Logo Kérwá
 

Erradicación de Helicobacter pylori en una población de alto riesgo de cáncer gástrico

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Sierra Ramos, Rafaela
Salas Chaves, Pilar
Mora Zuñiga, Francisco
Sanabria, Marjorie
Chinnock Mc'Neil, Anne Eliza
Peña, Salvador
Quirós, Eber
Mora, Walter
Mena, Fernando
Altman Ortiz, Rodrigo

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Resumen Objetivo: Erradicación de Helicobacter pylori en pacientes dispépticos de una población de alto riesgo de cáncer gástrico. Antecedentes: H. pylori causa gastritis crónica y úlceras pépticas; además se considera un factor de riesgo de cáncer gástrico. El tratamiento es muy controversial por la presencia de cepas resistentes, especialmente en los países en desarrollo. Costa Rica presenta una prevalencia alta de infección por H. pylori y es el país con mayor tasa de mortalidad por cáncer gástrico. Método: En 180 pacientes dispépticos de una población de alto riesgo de cáncer gástrico, en Costa Rica, se determine', por cultivo, tinción y ureasa rápida en las biopsias, la prevalencia de infección por H. pylori, y la tasa de erradicación un mes después de un tratamiento al azar con cimetidina o contra la bacteria (amoxicilina + subsalicilato de bismuto). Resultados: La bacteria estaba presente en el 88,6% de los pacientes. Existe un traslape en la distribución de Ia frecuencia de los niveles de anticuerpos IgG c IgA, de las personas infectadas y no infectadas. Un mes después de finalizar el tratamiento solo se había erradicado is bacteria en 28,9% de los pacientes. Conclusiones: La alta probabilidad de cepas de H. pylori resistentes a los antibióticos y de infección y reinfección en las poblaciones tropicales, exigen evaluar los tratamientos de erradicación, aunque datos hayan tenido éxito en otras poblaciones. Los esfuerzos deben dirigirse a conocer la ecología y vías de trasmisión de Ia bacteria para prevenir la infección: así como a Ia búsqueda de una vacuna. Los niveles de anticuerpos contra H. pylori no sirven para discriminar los pacientes infectados de los no infectados

Description

Artículo científico -- Universidad de Costa Rica, Instituto de Investigaciones en Salud. 1998

Keywords

Cáncer gástrico, Poblaciones tropicales, Salud pública

Citation

http://actamedica.medicos.cr/index.php/Acta_Medica/article/view/588/546

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By