Medicina, ciencias biomédicas y salud pública

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 2139
  • Ítem
    Caracterización demográfica, clínica y terapéutica de los pacientes pediátricos con diagnósticos de Síndromes genéticos con predisposición al cáncer, referidos al Servicio de Oncología del Hospital Nacional de Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera”, atendidos durante el periodo de enero del 2017 a diciembre del 2021
    (2024) Brenes Meléndez, María Gabriela; Sánchez Montenegro, Carlos
    Una porción considerable de los casos de cáncer infantil es debido a mutaciones germinales o de mosaico. Durante las últimas décadas se han descubierto más de 100 síndromes de predisposición al cáncer, los cuales están asociados con un riesgo incrementado de tumores benignos y malignos específicos durante la infancia, adolescencia y edad adulta. Este trabajo presenta un análisis retrospectivo del impacto médico, psicosocial y eventualmente económico de un adecuado seguimiento de pacientes con síndromes de predisposición al cáncer y detección temprana de malignidades. Se documentó que en nuestro país los síndromes de predisposición al cáncer tienen una distribución por sexo muy similar. Los diagnósticos más prevalentes fueron la Neurofibromatosis tipo 1, el Síndrome de Noonan y el Síndrome de Sotos, con aproximadamente el 50,0% de los casos y en concordancia con esto, las mutaciones más frecuentes fueron la NF1 y NSD1; y la principal complicación en la población global los neurofibromas en más de la mitad de los casos. Con respecto a la detección temprana de cáncer el porcentaje de malignidad documentado fue del 3,7% (8 pacientes), con un tiempo promedio de detección de 1,02 años ± 0,6 años. El principal tipo de cáncer detectado fue el Glioma de nervio óptico, muy en relación con el diagnóstico genético más prevalente documentado y, el estudio más utilizado para su detección fue la RNM. No se documentaron recaídas ni fallecimientos durante el periodo de estudio.
  • Ítem
    Patrones geoespaciales de la morbilidad por covid-19 en Costa Rica: marzo 2020 a mayo 2022
    (2024) Chamizo García, Horacio Alejandro; Romero Zúñiga, Juan José; Alonso Ubieta, Suyen; Quirós Arias, Lilliam
    Introduction: The COVID-19 epidemic has manifested geographically as clusters of high morbidity (hot zones) and as cold spots of low incidence, which have been explained based on social variables. Objective: To characterize morbidity patterns due to COVID-19 in Costa Rica from March 2020 to May 2022 and to explain them through social determinants of health in the geographical context. Methods: An ecological study at the district level was designed with data on vaccination against COVID-19, weekly reports on speed of advance of the epidemic, development level, and other demographic data. Thematic maps were constructed, and spatial morbidity patterns were identified and characterized, which were explained using linear and geographically weighted regression models. Results: In the Greater Metropolitan Area and surrounding area, clusters of hot spots were identified, and cold spots flanked these high-incidence areas. The linear regression model, built from the variables: average number of vaccines per person, speed in weekly case reporting, social development in its economic, educational, and health dimensions, as well as the proportion of overcrowded homes and people born in the outside, explained more than 70 % of the spatial variations of the incidence of cases (crude and standardized by age and sex). The geographically weighted model corrected autocorrelation problems, improving the explanatory capacity to 82 %. Conclusions: morbidity during the COVID-19 epidemic until May 2020 was configured spatially through wellestablished clusters of hot and cold spots. This structure could be explained from the social determinants of health, proving that effects on morbidity are generated, differentiated territorially
  • Ítem
    Colon cancer pharmacogenetics: A narrative review
    (2022) Alfaro Alfaro, Álvaro Esteban; Murillo Castillo, Brayan; Cordero García, Ana Eugenia; Tascón Romero, Javier; Morales Martín, Ana Isabel
    Currently, metastatic colon cancer is treated with monotherapeutic regimens such as folinic acid, fluorouracil, and oxaliplatin (FOLFOX), capecitabine and oxaliplatin (CapeOX), and leucovorin, fluorouracil, and irinotecan hydrochloride (FOLFIRI). Other treatments include biological therapies and immunotherapy with drugs such as bevacizumab, panitumumab, cetuximab, and pembrolizumab. After the research, it was found that some mutations make those treatments not as effective in all patients. In this bibliographic review, we investigated the pharmacogenetic explanations for how mutations in the genes coding for rat sarcoma virus (RAS) and rapidly accelerated fibrosarcoma (RAF) reduce the effectiveness of these treatments and allow the continued proliferation of tumors. Furthermore, we note that patients with mutations in the dihydropyrimidine dehydrogenase (DPDY) gene usually require lower doses of therapies such as 5-fluorouracyl (5-FU) and capecitabine to avoid severe adverse effects. Some other mutations in the thymidylate synthase gene (TSYM), methylenetetrahydrofolate reductase gene (MTHFR), and ATP binding cassette transporter B (ABCB1 and ABCB2) affect efficacy and security of the treatments. It is important to address the clinical implication of the oncologist in the study of gene mutations than can influence in the antitumoral response and safety of colon cancer treatments.
  • Ítem
    Equidad en Salud en la Región de las Américas en el contexto de la pandemia por COVID-19
    (2022-06-13) Sáenz Madrigal, María del Rocío
    La pandemia por COVID-19 ha dejado al descubierto las injusticias sociales que persisten en la Región de las Américas. Desigualdades existentes en el acceso y cobertura de los sistemas de salud, que se traducen en una carga desproporcionada de enfermedades para las personas en mayor condición de pobreza y de vulnerabilidad social.
  • Ítem
    Impacto de la utilización del monitor ambulatorio de la presión arterial en los pacientes de un programa de seguimiento farmacoterapéutico
    (2023-06-20) Rivas Solano, Luis Manuel; Sánchez Araya, José Miguel; Cordero García, Ana Eugenia; Chaverri Fernández, José Miguel
    El objetivo de este estudio es analizar el impacto de un monitor ambulatorio de presión arterial (M.A.P.A.) en el control de los pacientes hipertensos del programa de seguimiento farmacoterapéutico de una clínica de atención primaria. En cuanto a la metodología del presente trabajo, se lleva a cabo un estudio observacional prospectivo con los pacientes hipertensos que fueron referidos desde mayo de 2018 hasta febrero de 2019, donde los valores de presión arterial se comprobaron con el M.A.P.A. Asimismo, el impacto del programa de seguimiento farmacoterapéutico se analiza por medio del valor de presión arterial, frecuencia cardiaca, presión arterial media, índice de masa corporal (IMC) y nivel de creatinina, así como la adherencia al tratamiento antes y después de ser parte del programa de seguimiento farmacoterapéutico a través del análisis con t-Student. En relación con los resultados, se incluyen a 30 pacientes, de los cuales el 40 % presentaban la presión arterial normal u óptima al realizarse el mapeo con M.A.P.A. Por este motivo, se incluyeron a 18 pacientes (60%) para el seguimiento farmacoterapéutico. Se identificaron 283 resultados negativos asociados a la medicación, 171 problemas relacionados con los medicamentos y un 11 % de adherencia al tratamiento; posterior a las intervenciones realizadas se logró un 100 % de adherencia al tratamiento. En conclusión, la utilización de un monitor ambulatorio de presión arterial (M.A.P.A.) permite identificar pacientes con hipertensión descontrolada y realizar intervenciones farmacéuticas adecuadas, con el fin de evitar la prescripción de medicamentos innecesarios y de aumentar la adherencia al tratamiento.
  • Ítem
    Desarrollo del protocolo de conciliación de medicamentos para pacientes oncológicos
    (2024-05-31) Cordero García, Ana Eugenia; Salguero González, María Fernanda; Meoño Elizondo, Adriana; Piedra Zúñiga, Alexander Jesús
    La implementación de un protocolo para los pacientes oncológicos, así como la reconciliación de medicamentos en un hospital, es una herramienta que permite mejorar la seguridad de los usuarios mediante la detección de errores de medicación y una atención más integral de los pacientes. Objetivo general: Contribuir con la disminución de los errores de medicación en el Centro de Cáncer y Hematología del Hospital Metropolitano, Costa Rica, mediante la implementación de un protocolo de conciliación de medicamentos que mejore la seguridad de los pacientes que inician tratamiento en este centro médico. Metodología: Revisión y desarrollo de un protocolo de conciliación de medicamentos compuesto por cinco secciones, que permitió detectar errores y discrepancias en los pacientes oncológicos del centro médico. Resultados: Se logró llevar a cabo un protocolo sencillo, claro y eficiente. Con la aplicación se encontraron un total de siete discrepancias justificadas y se pudieron identificar tres intervenciones. Entre las discrepancias, dos de ellas fueron interacciones de grado X, tres de gravedad D y dos omisiones de medicamento grave y medianamente grave. Las intervenciones realizadas se consideran dos como graves y una como medianamente grave. Conclusiones: A pesar de que no se detectaron errores de medicación como tales, se descubrieron discrepancias importantes de aclarar e intervenciones que permitieron mejorar la seguridad del paciente.
  • Ítem
    Intervención de enfermería en salud mental y psiquiatría para el fortalecimiento de la autoestima en un grupo de mujeres adultas, Asociación Gerontológica Costarricense
    (2024) Díaz Meléndez, Ana Julieta; Herrera Villalobos, José Pablo; Araya Solís, Maureen
    Este trabajo presenta una intervención de teleenfermería en Salud Mental y Psiquiatría, fundamentada en la teoría de Relaciones Interpersonales de Hildegard Peplau y siguiendo la metodología de sistematización de experiencias de Oscar Jara. El objetivo fue fortalecer la autoestima en un grupo de mujeres adultas mayores, participantes de la Asociación Gerontológica Costarricense en 2024. La intervención se desarrolló bajo un paradigma de integración, utilizando el Proceso de Enfermería y la dinámica grupal adaptados a la virtualidad. Se recolectaron datos mediante un cuestionario autoadministrado y la Escala de Autoestima Global de Rosenberg, aplicados al inicio y al final de la intervención. Se emplearon registros semanales de las experiencias y se realizó una triangulación de la información con el sustento teórico y las reflexiones de los profesionales involucrados. La sistematización de experiencias reveló la influencia del contexto patriarcal y el edadismo en la percepción de la autoestima de las participantes. A través de un enfoque basado en la comprensión empática, la escucha activa y la validación de emociones, se abordaron los componentes de la autoestima, cuestionando el sistema de creencias patriarcales. Como resultado, las participantes lograron una comprensión más profunda de su autoestima, aunque no se observó un fortalecimiento óptimo de la misma. Sin embargo, este avance en la autovaloración y autoaceptación es fundamental para cualquier proceso de cambio futuro.
  • Ítem
    Drivers of memory loss underreport in mild cognitive impairment due to Alzheimer versus vascular disease
    (2024-05-17) Briggs, Anthony Q.; Ouedraogo Tall, Sakina; Boza Calvo, Carolina; Bernard, Mark A.; Bubu, Omonigho Michael; Masurkar, Arjun V.
    Background: We examined drivers of self and study partner reports of memory loss in mild cognitive impairment (MCI) from Alzheimer (AD-MCI) and vascular disease (Va-MCI). Methods: We performed retrospective cross-sectional analyses of participants with AD-MCI (n= 2874) and Va-MCI (n=376) from the National Alzheimer Coordinating Center data set. Statistical analysis utilized 2-sided t test or the Fisher exact test. Results: Compared with AD-MCI, Va-MCI subjects (24.5% vs. 19.7%, P=0.031) and study partners (31.4% vs. 21.6%, P<0.0001) were more likely to deny memory loss. Black/African Americans were disproportionately represented in the group denying memory loss in AD-MCI (20.0% vs. 13.2%, P<0.0001) and Va-MCI (33.7% vs. 18.0%, P=0.0022). Study partners of participants with these features also disproportionately denied memory loss: female (AD-MCI: 60.1% vs. 51.7%, P=0.0002; Va-MCI: 70.3% vs. 52.3%, P=0.0011), Black/African American (AD-MCI: 23.5% vs. 11.98%, P<0.0001; Va-MCI: 48.8% vs. 26.5%, P=0.0002), and < 16 years of education (AD-MCI only: 33.9% vs. 16.3%, P=0.0262). In ADMCI and Va-MCI, participants with anxiety were disproportionately represented in the group endorsing memory loss (AD: 28.2% vs. 17.4%, P<0.0001; Va: 31.5% vs. 16.1%, P=0.0071), with analogous results with depression. Conclusion: The findings would suggest extra vigilance in interviewbased MCI detection of persons at-risk for self-based or informantbased misreport.
  • Ítem
    The relationship between anxiety and levels of Alzheimer’s disease plasma biomarkers
    (2024) Bernard, Mark Anthony; Boutajangout, Allal; Ahmed, Wajiha; Briggs, Anthony Q.; Boza Calvo, Carolina; Vedvyas, Alok; Marsh, Karyn; Bubu, Omonigho M.; Osorio, Ricardo S.; Wisniewski, Thomas; Masurkar, Arjun V.
    Anxiety is highly prevalent in Alzheimer’s disease (AD), correlating with CSF/PET biomarkers and 20 disease progression. Relationships to plasma biomarkers are unclear. Herein, we compare levels 21 of plasma biomarkers in research participants with and without anxiety at cognitively normal, mild 22 cognitive impairment, and AD dementia stages. We observed significantly higher plasma 23 tau/Aβ42 ratio in AD participants with anxiety versus those without, but did not observe differences 24 at other stages or plasma biomarkers. No such relationships were evident with depression. These 25 results support a unique pathophysiological relationship between anxiety and AD that can be 26 reflected in plasma biomarkers, suggestive of heightened neurodegeneration.
  • Ítem
    Two-year longitudinal outcomes of subjective cognitive decline in Hispanics compared to non-Hispanic whites
    (2024-05-13) Boza Calvo, Carolina; Faustin, Arline; Zhang, Yian; Briggs, Anthony Q.; Bernard, Mark A.; Bubu, Omonigho Michael; Rao, Julia A.; Gurin, Lindsay J.; Ouedraogo Tall, Sakina; Osorio, Ricardo S.; Marsh, Karyn D.; Shao, Yongzhao; Masurkar, Arjun V.
    Background: Subjective cognitive decline (SCD), considered a preclinical dementia stage, is less understood in Hispanics, a high-risk group for dementia. We investigated SCD to mild cognitive impairment (MCI) progression risk, as well as baseline and longitudinal features of depressive symptoms, SCD complaints, and objective cognitive performance among Hispanics compared to non-Hispanic Whites (NHW). Methods: Hispanic (n = 23) and NHW (n = 165) SCD participants were evaluated at baseline and 2-year follow-up. Evaluations assessed function, depressive symptoms, SCD, and objective cognitive performance. Results: Hispanics were at increased risk of progression to MCI (OR: 6.10, 95% CI 1.09-34.20, P = .040). Hispanic participants endorsed more depressive symptoms at baseline (P = .048) that worsened more longitudinally (OR: 3.16, 95% CI 1.18-8.51, P = .023). Hispanic participants had increased SCD complaints on the Brief Cognitive Rating Scale (BCRS) (β = .40 SE: .17, P = .023), and in specific BCRS domains: concentration (β = .13, SE: .07, P = .047), past memory (β = .13, SE: .06, P = .039) and functional abilities (β = .10, SE: .05, P = .037). In objective cognitive performance, Hispanic ethnicity associated with decline in MMSE (β = .27, SE: .13, P = .039), MoCA (β = .80 SE: .34, P = .032), Trails A (β = 2.75, SE: .89, P = .002), Trails B (β = 9.18, SE: 2.71, P = .001) and Guild Paragraph Recall Delayed (β = .80 SE: .28, P = .005). Conclusions: Hispanic ethnicity associated with a significantly increased risk of 2-year progression of SCD to MCI compared to NHW. This increased risk associated with increased depressive symptoms, distinctive SCD features, and elevated amnestic and non-amnestic objective cognitive decline. This supports further research to refine the assessment of preclinical dementia in this high-risk group.
  • Ítem
    Uso de Ceftazidima/Avibactam + Aztreonam en las infecciones por Pseudomonas metalobetalactamasas positivas en el Hospital México durante el periodo 2020 a 2022: estudio de cohorte retrospectivo
    (2024) Pérez Jaén, Marcia Milena; Álvarez Aguilar, Pablo
    Antecedentes: La resistencia bacteriana es un problema de salud pública, se ha observado un aumento en las infecciones por microrganismos multidrogo resistentes incluyendo Pseudomonas. Las opciones terapéuticas son limitadas y la implementación de nuevos esquemas terapéuticos está en proceso. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de cohorte observacional, descriptivo y retrospectivo en el cual se incluyeron los casos de infecciones por Pseudomonas metalobetalactamasas positivas en el periodo del 2020 al 2022 en el Hospital México de la CCSS, con el objetivo principal de evaluar la respuesta en curación según evolución clínica y la erradicación microbiológica a la combinación de Ceftazidima/Avibactam + Aztreonam. Resultados: Se incluyeron 42 aislamientos de Pseudomonas metalobetalactamasa positivas. Los principales factores de riesgo para mortalidad fueron shock séptico (HR 1.014, IC 95% [1.966-23.810], p 0.003), ventilación mecánica (HR 2.67, IC 95% [1.397-26.741], p 0.016) y diabetes mellitus (HR 2.53, IC 95% [0.995-6.477], p 0.051). El descenso de la procalcitonina se asoció con mayor probabilidad de sobrevida, con una sensibilidad de 41%, una especificidad de 83%. Un 28.57% de la muestra recibió Ceftazidima/Avibactam + Aztreonam y de estos un 59% logro la erradicación clínica y el descenso de procalcitonina. Conclusión: Se demostró la erradicación clínica y microbiológica en la mitad de los pacientes que utilizaron el esquema de Ceftazidima/Avibactam + Aztreonam. No fue posible realizar una comparación de resultados entre esquemas terapéuticos dada la heterogeneidad de las terapias utilizadas. Fuente de financiamiento externa: Ninguna
  • Ítem
    Biología de biopelículas y su impacto en el paciente con trauma térmico: estrategias terapéuticas
    (2024-08-17) Luis Guillermo Gutiérrez Castillo; Prada Castellanos, Yanteh
    Las infecciones en el paciente quemado de severidad son la primera causa de mortalidad. Para los que sobreviven, la morbilidad está presente en cada uno de sus días. El paciente comprometido con una infección por biopelículas presenta mayor probabilidad de tener complicaciones e internamientos prolongados. Esto representa altos costos económicos para el sistema de salud. Las biopelículas son estructuras tridimensionales de comunidades microbianas organizadas dentro de una matriz extracelular de sustancias poliméricas. Esta configuración le brinda numerosas ventajas para su supervivencia. Esta revisión se centra en el estudio de la biología de las biopelículas, su repercusión en los pacientes víctimas de traumas térmicos cutáneos y, finalmente, en la revisión de las estrategias médicas para su manejo.
  • Ítem
    Protocolo de prevención de dolor de miembro fantasma en pediatría
    (2024-07-30) Karen Lorena Crooks Himan; Castillo Solano, Lizzie
    El dolor de miembro fantasma (DMF) se define como una sensación álgica de una parte del cuerpo que ha sido amputada. Se describió desde 1552, cuando un cirujano francés, Ambroisie Paré, comenzó a notar dolor severo en los pacientes sometidos a la amputación de una extremidad. Presenta una incidencia elevada entre 50 a 80% o inclusive, superior. La etiología del DMF continúa siendo desconocida. Se sabe que existe un origen espinal, supraespinal y periférico. Por ende, se encuentra una serie de intervenciones multidisciplinarias con el fin de reducir su aparición, como la anestesia regional y neuroaxial, además, de manejo farmacológico y no farmacológico. Desde la especialidad de la anestesiología pediátrica, dichas intervenciones ameritan comunicación con el médico tratante acerca de la cirugía por realizar, medicación previa a la operación, comprensión de la inervación comprometida, con el propósito de brindar la mejor opción perioperatoria combinada analgésica.
  • Ítem
    Protocolo de conducción de la circulación extracorpórea con perfusión selectiva cerebral en pacientes pediátricos con patología de arco aórtico
    (2024-08-08) Segura Román, Javier Andrés; Zeledón Sánchez, Fernando
    Una de las mayores preocupaciones de todos los equipos de cirugía cardiovascular congénita, es la reducción de la mortalidad y la morbilidad asociada este tipo de cirugías. Con el tiempo, las técnicas quirúrgicas, los materiales utilizados y las técnicas de perfusión han ido en constante evolución para tratar de minimizar los riesgos al máximo, sin embargo, aún se presentan eventos adversos. La cirugía para patología obstructiva del arco aórtico no ha sido la excepción, pero la variabilidad en las técnicas y estrategias empleadas para la perfusión durante la circulación extracorpórea, han dificultado la estandarización de las prácticas de los perfusionistas. Estrategias como el arresto cardíaco con hipotermia profunda, o la perfusión regional retrógrada, y actualmente la perfusión selectiva cerebral, se han desarrollado con el objetivo de atenuar el riesgo de lesión neuronal y posibles secuelas a futuro en los pacientes pediátricos con patología de arco aórtico severa. El presente trabajo presenta una nueva visión de la aplicación de la perfusión selectiva cerebral durante el bypass cardiopulmonar, para prevenir la aparición de nuevas lesiones en sistema nervioso central, consecuencia de los procedimientos correctivos de la patología de arco aórtico compleja en neonatos e infantes.
  • Ítem
    Controversia en la reconstrucción mamaria con implante: uso de plano prepectoral vrs plano subpectoral
    (2024-08-09) Maria Laura Meza Salas; Dr Joaquin Sanchez Caballero
    El cáncer de mama es una de las enfermedades oncológicas más prevalentes en mujeres en el ámbito mundial, con un incremento en la incidencia del 0.6 % desde mediados de los años 2000. Los tratamientos han evolucionado significativamente y se ofrece a las pacientes en cualquier estadio una sobrevida más prometedora. La cirugía, que forma parte integral del tratamiento, ha progresado de procedimientos radicales a técnicas más conservadoras de tejido. La resección del tejido mamario, sin embargo, afecta la apariencia y el ámbito emocional de las mujeres, causa alteraciones psicológicas y dificultades en la integración social. La reconstrucción mamaria ofrecediversastécnicaspararestaurarlafaltadetejidotrasunamastectomía,estoincluye el uso de tejido autólogo y la introducción de implantes de silicona, que es actualmente el procedimiento más común. La evolución en la tecnología ha permitido avanzar en la seguridad de los tratamientos reconstructivos. Métodos objetivos e inmediatos, como el uso de verde indocianina, facilitan la toma de decisiones intraoperatorias y reducen el riesgo de complicaciones posoperatorias. Asimismo, la matriz dérmica acelular ha demostrado ser un aliado crucial en las cirugías reconstructivas. La controversia sobre el mejor plano de reconstrucción con implante persiste. El plano submuscular ha sido el favorito de la mayoría de los cirujanos por muchos años. Recientemente, las nuevas tecnologías y matrices dérmicas han reintroducido el plano prepectoral como una opción viable. Es esencial analizar los factores a favor y en contra de cada técnica quirúrgica para ofrecer la mejor cirugía con el menor riesgo de complicaciones. viii Debido a que el 80 % de las pacientes elige la reconstrucción con implantes, es fundamental entender los posibles riesgos y complicaciones asociados con cada técnica y comprender la diferencia en la incidencia de hematomas, seromas, infecciones, necrosis, dolor, contractura capsular, deformidad por animación, calidad de vida y supervivencia de cada una.
  • Ítem
    Aplicaciones móviles de salud en el envejecimiento saludable de adultos mayores en el marco de atención primaria
    (2024-05-17) Rosales Sáenz, Rebeca; León Salas, José Luis
    En la era de la tecnología móvil y el envejecimiento de la población, la atención primaria de salud enfrenta desafíos para promover el envejecimiento saludable en los adultos mayores. Las aplicaciones móviles de salud, herramientas prometedoras en un mundo digitalizado, pueden ayudar a superar estos desafíos. El presente estudio se centra en la evaluación de las aplicaciones móviles de salud diseñadas para abordar las necesidades de salud específicas de esta población que se encuentra en crecimiento rápido y constante. A través de una revisión sistemática exhaustiva de estudios internacionales y nacionales, se analizará la efectividad y el beneficio del uso de estas aplicaciones en la promoción del envejecimiento saludable. Además, se explorará la posibilidad de adaptar y hacer uso de estas tecnologías en el contexto de la atención primaria de Costa Rica, con los recursos con los que cuenta el Sistema Nacional de Salud actualmente.
  • Ítem
    Correlación entre el síndrome de malperfusión vascular materna y sus hallazgos histopatológicos, con la presentación temprana de preeclampsia y restricción del crecimiento intrauterino, y su asociación al desbalance en marcadores angiogénicos, como una ventana de riesgo cardiovascular materno
    (2024) Gonzalez Cerdas, José Pablo; Azofeifa Soto, Rodrigo
    La preeclampsia constituye uno de los principales problemas de salud pública, y corresponde a la principal causa de mortalidad materna en países en vías de desarrollo. Por su parte la restricción del crecimiento intrauterino se asocia a múltiples complicaciones durante el embarazo y cada vez se sabe más sobre su impacto deletéreo en la salud del feto no solo a corto, sino también a mediano y largo plazo. Cuando estas dos condiciones se presentan de forma temprana (antes de las 32-34 semanas), con estudios histopatológicos recientes, se ha establecido una relación de causalidad en algunas de estas pacientes, con hallazgos patológicos en las placentas, que han sido descritos como Malperfusión vascular materna. Dichos hallazgos arrojan una formación placentaria parcialmente deficiente, que se asocia a una cascada de eventos que termina manifestándose como una preeclampsia en la madre y como una restricción del crecimiento en el feto, con todas las posibles secuelas y morbilidad que esto acarrea para ambos. Se ha teorizado, que este insulto placentario sostenido, específicamente a nivel del sincitiotrofoblasto, genera un desbalance de marcadores angiogénicos, que tiene relación directa con el establecimiento fisiopatológico de ambas entidades. Todavía más recientemente, se han ligado la presentación de estos hallazgos patológicos placentarios, y la presentación temprana de preeclampsia y restricción del crecimiento intrauterino, con riesgo mucho mayor de patología cardiovascular materna a corto y mediano plazo, y está directamente relacionándose con mayor morbilidad y mortalidad cardiovascular. La relación de causalidad, establecida por estudio histopatológico placentario, arroja una alta tasa de recurrencia en embarazos futuros, y algunos hallazgos, específicamente los denominados “vasculopatía decidual”, arrojan información de un posible deterioro materno cardiovascular no anteriormente establecido, o ser la primera manifestación de una condición que perdura en el tiempo. Recientemente las guías de riesgo cardiovascular establecieron el haber presentado preeclampsia con un factor de riesgo independiente para patología cardiovascular. Además, se ha ligado esta condición, con mayor prevalencia de hipertensión, miocardiopatía periparto, infarto, enfermedad cerebrovascular y hallazgos de insuficiencia cardíaca con fracción de eyección conservada. Según lo discutido anteriormente, nos encontramos con un problema que constituye la principal causa de mortalidad materna, y la principal causa de morbilidad neonatal (intrínsecamente asociada a prematuridad), con un vínculo fisiopatológico originado en la placenta y manifestado además por un desbalance de marcadores angiogénicos. Estas dos condiciones se pueden establecer claramente en nuestros centros de salud, mediante el cumplimiento de los criterios diagnósticos clínicos, además utilizando la medición de los marcadores angiogénicos. De igual forma, contamos con el recurso de análisis histopatológico placentario para descartar hallazgos de malperfusión vascular materna. La relevancia de realizar esta investigación radica en que desconocemos la incidencia real de esta condición en nuestra población, y en que existe muy poca información de estudios a nivel mundial, no habiendo ninguno a nivel nacional o centroamericano, al tratarse de una condición recientemente estudiada, pero que claramente arroja una asociación directa con recurrencia en embarazos futuros, y con morbilidad cardiovascular a corto y mediano plazo. Al realizar este estudio podríamos establecer nuestra incidencia local de preeclampsia de aparición temprana, de RCIU de aparición temprana y de hallazgos histopatológicos del síndrome de malperfusión vascular materna en esta población, y así funcionar como una herramienta para un adecuado seguimiento de estas pacientes. De igual forma nos permitirá establecer protocolos de vigilancia temprana, tanto por su asociación con riesgo cardiovascular, como por su alto riesgo de recurrencia y morbilidad materno-fetal en embarazos subsecuentes. Además permite establecer las bases para continuar este estudio en otros centros nacionales, promover el estudio placentario de forma rutinaria como parte de nuestras herramientas de manejo clínico, y dar un adecuado seguimiento cardiovascular materno.
  • Ítem
    Identificación de los fenotipos de severidad de los pacientes de 0 a 2 años ingresados con bronquiolitis al Hospital Nacional de Niños, Dr. Carlos Sáenz Herrera, en el período de abril de 2021 a abril de 2023: análisis de grupo COVID-19
    (2024-08-01) Vásquez Jiménez, María Sinaí; Ávila de Benedictis, Lydiana
    Introducción: La bronquiolitis (BQL) es una infección de las vías respiratorias inferiores que afecta principalmente las vías respiratorias pequeñas (bronquiolos). Es causada por múltiples gérmenes virales, sin embargo, el nuevo virus causante de la infección por COVID-19 se coloca como un nuevo agente causal de BQL, con características diferentes a los agentes previos. Es importante mencionar cómo la pandemia fungió como un factor determinante en las hospitalizaciones, número de casos y cambios en la epidemiología ya conocida de la BQL y también cambios en morbi-mortalidad. Con este estudio se quiere clasificar los casos de BQL por COVID-19 en 4 fenotipos clínicos A, B, C y D, caracterizados por A: antecedentes de atopia, clínica de sibilancias; B: sin antecedentes de atopia, con clínica de sibilancias; C: es el más gravemente enfermo y de estancia hospitalaria ≥7 días; y D: pacientes con enfermedad leve o menos grave, aquellos que no ameritaron estancia en UCI, VMA y que no se presentaron con sibilancias en el cuadro clínico inicial. Metodología: Se realizó un estudio ambispectivo de cohorte observacional, que reclutó a pacientes de 0 a 2 años ingresados con el diagnóstico de bronquiolitis (realizado por el médico tratante) por COVID-19 (donde se identificó el SARS-CoV-2 como agente causal) al Hospital Nacional de Niños, Dr. Carlos Sáenz Herrera, en el periodo del 01 de abril de 2021 al 30 de abril de 2023. Se contó con la aprobación del CEC-HNN para realizar el estudio. Se utilizó el programa Epidata para el análisis estadístico . Resultados: Se obtuvo una muestra de 72 pacientes con BQL causada por COVID-19 de un total de 947 pacientes con el diagnóstico de BQL en el periodo de estudio. Con respecto a los fenotipos de bronquiolitis, el fenotipo A hubo un total de 7 pacientes; en el fenotipo B, se tuvo 18 pacientes; el fenotipo C fue el de mayor gravedad, con un total de 20 pacientes, incluyendo aquellos con manejo en UCI y hospitalización prolongada; el fenotipo D, con 36 pacientes, presentó una clínica más leve e incluía aquellos con antecedente de atopia. En cuanto a la distribución por sexos, se obtuvo una muestra de 51 varones y 21 mujeres, con una edad promedio de 9,8 meses. Con respecto a la presentación clínica, esta fue diversa y estuvo representada, en su mayoría, por tos (49 %), retracciones (49 %) y sibilancias (18 %). Además, se analizó la coinfección entre COVID-19, virus respiratorio sincitial (VRS) y rinovirus, donde no se encontró diferencias estadísticamente significativas en cuanto a días de hospitalización (p=0,34 y p=0,33 respectivamente) y días de estancia en UCI (p=0,30 y p=0,13, respectivamente). Conclusiones: Con este estudio se logra una caracterización de los pacientes con BQL por SARS-CoV-2 en 4 fenotipos clínicos ya descritos anteriormente, mas no en la población especifica de infectada por COVID-19. Como se ha observado en los últimos años, la infección por SARS-CoV-2 se comporta de forma menos grave en la población pediátrica que en la adulta; en el caso de la primera, la mayoría de los pacientes fueron clasificados en el fenotipo D (el de menor severidad). Además, la coinfección con rinovirus y VRS no significó un riesgo estadísticamente significativo en los días de estancia hospitalaria o de estancia en UCI para los pacientes pertenecientes a dicha categoría.
  • Ítem
    Health inequalities in a middle-income country: a systematic review of the Costa Rican case
    (2024) Barboza Solís, Cristina; Herrero Acosta, Rolando; Fantin, Romain Clement
    Objective: This study systematically reviews evidence of socioeconomic health disparities in Costa Rica, a middle-income country, to elucidate the relationship between socioeconomic status and health outcomes. Methods: Published studies were identified through a systematic review of PubMed (English) and Scielo (Spanish) databases from December 2023 to January 2024, following PRISMA guidelines. Search terms included socioeconomic status, social determinants, social gradient in health, and health inequalities. Results: Of 236 identified references, 55 met the inclusion criteria. Findings were categorized into health inequalities in mortality (among the general population, infants, and older adults), life expectancy, cause-specific mortality, and health determinants or risk factors mediating the association between the social environment and health. The studies indicate higher mortality among the most disadvantaged groups, including deaths from respiratory diseases, violence, and infections. Rosero-Bixby and Dow (2016) found that higher socioeconomic status was associated with lower mortality rates in the 1990s, indicating a positive social gradient in health (RII = 1.3, CI [1.1–1.5]). Disparities were less pronounced among older adults. Urban areas exhibited concentrated wealth and increased risky behaviors, while rural areas, despite greater socioeconomic deprivation, showed a lower prevalence of risky behaviors. Espinoza-Aguirre et al. (2020) showed that people living in rural areas smoked significantly less than those in urban areas (7% vs. 10%). Despite the relatively equitable distribution of public primary healthcare, disparities persisted in the timely diagnosis and treatment of chronic diseases. Fantin et al. (2020) observed that cancer survival rates postdiagnosis were positively correlated with the wealth of districts (1.23 [1.12–1.35] for all cancers combined). Conclusion: The study highlights the existence of social health inequalities in Costa Rica. However, despite being one of the most unequal OECD countries, Costa Rica shows relatively modest social gradients in health compared to other middle and high-income nations. This phenomenon can be attributed to distinctive social patterns in health behaviors and the equalizing influence of the universal healthcare system.
  • Ítem
    Asociación entre niveles bajos de PAPP-A en el primer trimestre y riesgo de Preeclampsia y RCIU en pacientes del Hospital Calderón Guardia en el año 2022
    (2024-07-12) Vindas Morera, Carlos Adrián; Azofeifa Soto, Rodrigo
    Antecedentes. La Preeclampsia y RCIU (Restricción de Crecimiento Intrauterino) son dos de las principales complicaciones del embarazo que representan morbimortalidad materna y fetal significativa, por tal razón, es importante disponer de recursos para realizar un cribado de estas dos complicaciones de la manera más eficaz y de manera temprana. Este estudio se enfoca en la utilización de PAPP-A como marcador serológico en el primer trimestre del embarazo para evaluar su asociación con estas dos complicaciones. Método. Se realizó un estudio retrospectivo observacional descriptivo, en el que se incluyeron aleatoriamente 107 pacientes del Hospital Calderón Guardia con embarazos únicos a las cuales se les tomó una muestra para procesar PAPP-A entre las 11 y 13+6 semanas de embarazo, se dividió la muestra en 2 grupos: valores de alto riesgo (menor o igual a 4 UI/L) 49 casos y valores de bajo riesgo (mayor a 4 UI/L) 58 casos y se evaluó los desenlaces de estos embarazos. De estos 107 casos, en 3 de ellos no se logró obtener datos de los desenlaces. Resultados. De los 104 casos evaluados, se presentó solamente 3 casos de preeclampsia de pretérmino (menor de 37 semanas) 3/104 un 2.9% del total de la muestra (1/49 en el grupo de alto riesgo para un 2% y 2/55 en el grupo de bajo riesgo para un 3.5%) valor de P 0.63; y solamente 4 casos de RCIU, de estos 4 casos, 2 fueron en el grupo de alto riesgo (2/47 para un 4.1%) y 2 en el grupo de bajo riesgo (2/53 para un 3.6%) valor de P 0.91. Como objetivo secundario, se presentó solamente 1 caso de cromosomopatía confirmada con cariotipo, se trató de un caso de Trisomía 21 el cual se presentó en el grupo de bajo riesgo (1/55 para un 1.8%, valor de P 0.34). Conclusión. Se concluye que, en la muestra evaluada, no se establece relación estadísticamente significativa entre los valores bajo de PAPP-A en el I trimestre con desenlaces desfavorables como Preeclampsia, RCIU y cromosomopatía.