Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Costarricense
  • Agronomía Costarricense 33(1)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Costarricense
  • Agronomía Costarricense 33(1)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Capacidad de suministro de N, P y K de cuatro abonos orgánicos

artículo científico
Thumbnail
View/Open
6733-9302-1-PB.pdf (238.3Kb)
Date
2008-10-28
Author
Castro, Andrina
Henríquez Henríquez, Carlos Roberto
Bertsch Hernández, Floria
Metadata
Show full item record
Abstract
Se estudió la capacidad de suplemento de N, P y K de 4 abonos orgánicos. Se utilizó 3 análisis: concentración total de nutrimentos, bioensayo microbiano, y extracción de nutrimentos en invernadero. Este último se realizó con los abonos puros y mezclados suelo: abono 4:1. Los materiales fueron 1 vermicomposte (estiércol de ganado vacuno) y 3 compostes (cachaza de caña de azúcar, broza de café y pulpa de naranja). Las concentraciones totales oscilaron entre 0,90-2,12% para N, 0,36-3,02% para P y 0,94-2,21% para K. Con el bioensayo microbiano la disponibilidad a 3 meses plazo fue 12-30% para N, 6-23% para P y 5-9% para K. Se considera que esta metodología subestima la disponibilidad para este último elemento, aunque parece predecir adecuadamente la disponibilidad de N y P a corto plazo. Con la extracción de nutrimentos en invernadero con los abonos puros, la disponibilidad varió de 4-15% para N, 1-4% para P y 6-49% para K. Se encontró una alta correlación entre las metodologías de análisis de totales y el bioensayo microbiano y una buena correlación entre estos 2 métodos y el ensayo de extracción en invernadero, con los abonos orgánicos mezclados con suelo, pero no con materiales puros. Este trabajo aporta evidencia cuantitativa de la disponibilidad de N, P y K a partir de abonos orgánicos, quesin pretender ser definitiva, presenta valores que podrían ser utilizados como referencia para futuros trabajos.
URI
https://hdl.handle.net/10669/13866
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/6733
Collections
  • Agronomía Costarricense 33(1) [13]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.