Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Costarricense
  • Agronomía Costarricense 37(1)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Agronomía Costarricense
  • Agronomía Costarricense 37(1)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cryopreservation of teak (Tectona grandis L.f) seeds

Crioconservación de semillas de teca (Tectona grandis L.f)

artículo científico
Thumbnail
View/Open
10712-15649-1-SM.pdf (854.3Kb)
Date
2013-07-03
Author
Hine Gómez, Ana
Vargas Castillo, Pilar
Abdelnour Esquivel, Ana
Metadata
Show full item record
Abstract
Teak (Tectona grandis L.f) is a tropical tree of commercial value due to the high demand of its high-quality wood and rapid growth. Genetic improvement programs for this species have resulted in seeds of better quality and, at the same time, improvement in the quality of plantations. To preserve genetic diversity and guarantee the raw material for improvement programs and for future reproduction, seeds are kept under conventional seed banks conditions with temperature ranging between 4 and –20oC. However, there are other means to conserve this valuable germplasm. Cryopreservation is the storage of plant material in liquid nitrogen (NL, -196oC) and its major advantage is the conservation for indefinite periods of time, under high genetic stability conditions. Survival and regeneration of plants after seed freezing in liquid nitrogen (LN) were evaluated in this work, using the dessiccation and rapid freezing technique. The methodology was tested both, in seeds isolated from endocarps (seeds) asin seeds inside endocarps (seeds with endocarps), with germination rates, after thawing and 28 days in culture, of 84% and 70% respectively.
 
La teca (Tectona grandis L.f) es un árbol tropical con gran demanda por la alta calidad de su madera y rápido crecimiento. Los programas de mejoramiento genético para esta especie han dado como resultado semillas de mejor calidad y, al mismo tiempo, el incremento en la calidad de las plantaciones. Con el objetivo de conservar la diversidad genética y garantizar la materia prima para los programas de mejoramiento y reproducción futura, las semillas de teca son mantenidas en bancos de semillas convencionales bajo condiciones de temperatura que oscilan entre 4o y –20oC. Sin embargo, hay otras modalidades que pueden emplearse para complementar la conser- vación de este valioso germoplasma. La criocon-servación o almacenamiento en nitrógeno liquido (NL, -196oC) presenta importantes ventajas sobre otras técnicas de conservación, como la posibilidad de almacenamiento por tiempo indefinido y en condiciones de alta estabilidad genética. En este estudio se evaluó la sobrevivencia y regeneración de plantas después del congelamiento de las semilas en nitrógeno líquido (NL), con el uso de la técnica de desecación y congelamiento rápido. La metodología fue evaluada tanto en semillas aisladas del endocarpo (semillas) como en semillas rodeadas por el endocarpo (semillas con endocarpo), que permite observar tasas de germinación de 84% y 70% respectivamente, a los 28 días en cultivo, después de la descongelación.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/13961
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agrocost/article/view/10712
Collections
  • Agronomía Costarricense 37(1) [10]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.