Logo Kérwá
 

Cambios en la prevalencia de helmintos intestinales en Costa Rica, 1966-1982

Loading...
Thumbnail Image

Authors

Mata Jiménez, Leonardo
Pardo, Vekoh
Hernández Chavarría, Francisco
Albertazzi, Constantino
Vizconti, Marieta
Mata Greenwood, Adriana
Fernández, Raúl
Núñez, Elena
Vizcaíno, Moisés

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Se hace un análisis comparativo tanto de Ia prevalencia de helmintos intestinales como su intensidad en la población de Costa Rica entre 1966 y 1982. Tal comparación fue posible por haberse realizado dos encuestas en muestras representativas de Ia población general en esos años, en que se empleo la misma metodología de laboratorio. Se observó una reducción marcada en la prevalencia de Ascaris lumbricoides, Trichuris trichiura, uncinarias e Hymenolepis nana (parásitos seleccionados como indicadores), así come en la intensidad de las infecciones en todos los grupos etarios, tanto en zonas urbanas como rurales. Obviamente, se registró una disminución del parasitismo en todas las altitudes observándose que en las localidades a 1.500 metros o mas no se detectaron infecciones en 1982. Se discuten los factores socioeconómicos y culturales que podrían explicar los cambios observados, así como las intervenciones del Estado durante el intervalo entre encuestas y sus antecedentes, tratando de buscar una explicación al notorio fenómeno descrito

Description

Capítulo de libro -- Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Salud, 1985

Keywords

Costa Rica, parásitos intestinales, helmintos intestinales, estudio parasitológico, Salud pública

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By