Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Población y Salud en Mesoamérica
  • Población y Salud en Mesoamérica 5(2)
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Publicaciones periódicas de la Universidad de Costa Rica
  • Población y Salud en Mesoamérica
  • Población y Salud en Mesoamérica 5(2)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La vida fetal: riesgos de expulsión y permanencia en útero. Cuba, 1998-2002

artículo científico
Thumbnail
Author
Herrera León, Lorenzo I.
Metadata
Show full item record
URI
https://hdl.handle.net/10669/21886
http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/4539
10.15517/psm.v5i2.4539
El presente trabajo se propone como objetivo determinar el patrón y nivel de los componentes del embarazo desde la óptica de un proceso temporal y continuo de cambios de estados. Dichos componentes son los riesgos de expulsión y la permanencia en útero del producto de la concepción, expresados en función de la edad gestacional. También se ha incursionado en la identificación de factores de riesgo para la mortalidad fetal. La información utilizada corresponde al período 1998-2002 y proviene de los registros vitales de nacimientos y defunciones fetales, de la Oficina Nacional de Estadísticas y del Ministerio de Salud Pública respectivamente, de la República de Cuba. Con dicha información, se reconstruyeron cohortes de embarazos y fue factible el diseño de tablas de vida así como el ajuste de modelos de regresión de riesgos proporcionales tipo Cox. Los resultados apuntan a señalar en primer lugar que los riesgos de expulsión y la permanencia en útero del producto de la concepción no han sufrido cambios importantes en el período estudiado. Asimismo se constató, que las diferencias más acentuadas en estos dos aspectos se observan cuando el análisis se realiza incluyendo factores tales como el bajo peso y la experiencia previa de mortalidad fetal de la gestante, que por añadidura constituyen fuertes factores de riesgo para la mortalidad fetal.
 
Collections
  • Población y Salud en Mesoamérica 5(2) [7]

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.