Logo Kérwá
 

Obesidad, envejecimiento y mortalidad en Costa Rica

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Rosero Bixby, Luis
Brenes Camacho, Gilbert
Méndez Chacón, Ericka

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El incremento en la prevalencia de la obesidad en el mundo ha despertado el interés de investigadores y gran público debido a la asociación del exceso de grasa corporal con ciertas enfermedades degenerativas (Popkin, 2006). En países ricos como los Estados Unidos de América, demógrafos han llegado incluso a pronosticar un declive en la esperanza de vida como consecuencia del incremento en la obesidad (Olshansky et al., 2005). Según la teoría de la transición nutricional (Popkin, 2004, 2006), las sociedades en vías de desarrollo van a experimentar en el futuro próximo un aumento tanto en la prevalencia de la obesidad como en las enfermedades asociadas a la obesidad debido a un cambio nutricional hacia una dieta alta en grasas saturadas y carbohidratos refinados y hacia una vida sedentaria en la que el cuerpo consume menos energía. Este cambio se propaga gracias a la globalización de patrones culturales de países ricos y llega a poblaciones con alta prevalencia de desnutrición durante su gestión e infancia.

Description

Rosero, L., Brenes G., Méndez, E. (2009) Obesidad, envejecimiento y mortalidad en Costa Rica. En Peláez E. (coord.), Sociedad y Adulto Mayor en América Latina. Estudios sobre Envejecimiento en la Región (pp117-137). Brasil: ALAP

Keywords

Obesidad, Envejecimiento, Mortalidad

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as CC0 1.0 Universal