Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Bibliotecología, archivística y ciencias de la información
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Bibliotecología, archivística y ciencias de la información
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo científico en Costa Rica: un análisis bibliométrico a través del Science Citation Index durante el periodo 1980-1998

capítulo de libro
Thumbnail
View/Open
2000_Varios_Academia_Lomonte_CR_SCI.pdf (339.0Kb)
Date
2000-01-01
Author
Lomonte, Bruno
Ainsworth, Shirley
Metadata
Show full item record
Abstract
En el presente estudio se analizó la producción científica de Costa Rica que alcanzó la corriente principal de la literatura internacional, representada en el Science Citation Index, durante los años 1980-1998. Se recopiló un total de 1.936 referencias, distribuídas en 627 revistas. Su análisis global mostró una actividad ligeramente creciente (5,8% de incremento anual promedio) que alcanzó alrededor de 150 publicaciones anuales en los últimos 3 años. La distribución de áreas temáticas mostró un aporte mayoritario en las ciencias biomédicas (40%), seguido por las ciencias biológicas (24,5%), ciencias agronómicas (16,5%), química (10%), física (4,7%), geología (2,9%) y matemáticas (2,2%). El índice de impacto promedio anual de las revistas utilizadas fluctuó entre 1,5 y 3,5 durante el período, con un promedio general de 2,3. La Universidad de Costa Rica constituyó la institución más productiva, con un aporte del 55,8% al total de publicaciones. El 37,7% de las publicaciones fueron realizadas exclusivamente por investigadores de instituciones costarricenses, aunque este parámetro mostró una clara tendencia a disminuir a lo largo del período estudiado. El número de publicaciones por mil habitantes indica que la productividad cientifica de Costa Rica es comparable con la de naciones que poseen una actividad científica absoluta mucho mayor en la región Latinoamericana, tales como Brasil, México y Venezuela.
URI
https://hdl.handle.net/10669/543
http://anc.cr/uploads/media/Memorias_ANC_Vol.6_Desarrollo_Cientifico_y_Tecnologico_en_Costa_Rica_Logros_y_Perspectivas.pdf
Collections
  • Bibliotecología, archivística y ciencias de la información [306]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.