dc.creator | Córdoba, Saray | |
dc.date.accessioned | 2013-04-25T03:33:46Z | |
dc.date.available | 2013-04-25T03:33:46Z | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.identifier.citation | http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/8237 | |
dc.identifier.issn | 1409-0112 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/802 | |
dc.description.abstract | Se expone aquí el concepto de cultura de información y cómo ésta se forma en una sociedad. Se analiza el papel que juega la educación en esa tarea y los efectos de la ausencia de una cultura de información en los ciudadanos. Finalmente, se reco¬mienda qué hacer, enfocando las soluciones a largo plazo, para concluir en la necesidad de impulsar políticas que incluyan el mejoramiento de la educación, el fomento a la lectura, el uso apropiado de la tecnología y otros. | es |
dc.description.sponsorship | Universidad de Costa Rica | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Pensamiento Actual, v. 3, n. 4, p. 27-32 | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Costa Rica | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cr/ | * |
dc.subject | cultura de información | es |
dc.subject | alfabetización informacional | es |
dc.subject | educación y cultura | es |
dc.title | La cultura de información | es |
dc.type | artículo científico | |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Educación::Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información | |