Lectura de las técnicas, narrativas y jerarquías de la modificación corporal en la Costa Rica Actual

Fecha

2020

Autores

Valverde Vindas, Noelia

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Esta investigación estudia el fenómeno de la modificación corporal en la Costa Rica actual y los cambios que la han llevado a ser accesible y comercializada. A partir de un estudio etnográfico de personas que se dedican a la modificación corporal como nicho laboral en el país, esta tesis explora y analiza tres niveles de interacción social: las técnicas, las narrativas y las jerarquías en la modificación y propone una reconceptualización del estigma entre las teorías de la biopolítica y del poder. Para el análisis se ha efectuado una segregación de técnicas, de las cuales, son las de menor frecuencia de aparición y de mayor complejidad, las que son estudiadas como parte de lo que se ha denominado “técnicas de tercer nivel”. Los datos recopilados incluyen narrativas obtenidas mediante entrevistas, fotografías, videos, escritos teóricos, entre otros, que seguirán un enfoque teórico crítico- interpretativo. La metodología utiliza fuentes relacionadas a la etnografía visual, teniendo la finalidad de documentar ética y estéticamente el objeto de estudio.
This thesis studies body modificationas a phenomenonincontemporaryCosta Rica, it also explores the changes that have made it accessible and commercialized. Starting from an ethnographic study of people using body modification as their work niche, this work explores and analyses three levels of social interaction: techniques, narratives and hierarchies in modification and proposes a reconceptualization of the stigma following theories of biopolitics and power. In order to accomplish a better analysis, the techniques have been segregated into some that have less ratio of appearance and a mayor level of complexity and that are being named “third level techniques”. The data gathered varies from narratives obtained from interviews, photographs, videos, theories, etc. all respond to a critic-interpretative study. The methodology uses sources related to visual ethnography having the goal of portraying ethically and esthetically the object of study.

Descripción

Palabras clave

modificación, cuerpo, comunicación, BodMod, biopolítica

Citación