Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Comunicación colectiva
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Ciencias sociales
  • Comunicación colectiva
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La lectura de textos multimodales en el uso de redes sociales: Estudio exploratorio con el uso del registro de movimientos oculares

capítulo de libro
Thumbnail
Ver/
Vergara_Siles_Libro_Chile.pdf (417.6Kb)
Fecha
2020-03
Autor
Vergara Heidke, Adrián
Siles González, Ignacio
Castro Dávila, Ana
Chavarría Ortíz, Wendy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El uso de equipos de seguimiento ocular (eye tracker) en la investigación lingüística se relaciona comúnmente con estudios de carácter experimental (Preisig et al., 2015; Damaskinidis et al., 2018; Allopenna, Magnuson, & Tanenhaus, 1998; Holsanova, 2014; Huettig & Altmann, 2005; Huettig, Rommers, & Meyer, 2011; Just & Carpenter, 1980). Sin embargo, estos equipos también pueden utilizarse para invesitgaciones de carácter exploratorio y observacional. Observar qué hacen las personas al enfrentarse a un texto en condiciones lo más natural posible otorga insumos fundamentales para generar nuevas preguntas de investigación y para un mejor diseño de experimentos, incluidos, los con mediciones de los movimientos oculares. Así, por ejemplo, los estudios sobre la interacción entre personas usuarias y redes sociales (cómo se usa Facebook, qué se mira y qué se lee, en qué orden se ven las cosas, qué llama la atención) se ha centrado en estudios mediante las medidas que otorgan las plataformas (vistas, me gustas, veces compartidos) y entrevistas o encuestas (Sülflow, Svenja & Winter, 2018). Estos métodos off line, posteriores al uso real de las redes sociales, han llevado a conclusiones que se deben comprobar empíricamente con métodos on line. Por lo anterior, nos hemos propuesto estudiar el uso real que hacen las personas usuarias de la red social Facebook. Para esto, se ha utilizado un equipo de seguimiento ocular, con el fin de observar en qué se fijan, qué miran, cuál es el recorrido de lectura que hacen estas personas. En este texto se presentan los resultados sobre puntos de entrada, recorridos de lectura y movimientos integratorios de noticias y memes que les aparecieron en sus muros a 40 informantes. El interés en noticias y memes se debe a su importancia en la comunicación digital actual y a que son textos multimodales1 (Porta, Ravarelli, & Spaghi, 2013; Holsanova, Rahm & Holmqvist, 2006; Damaskinidis et al., 2018; Vraga, Bode & Troller-Renfree, 2017; Sülflow, Svenja & Winter, 2018; Holsanova, 2014; Kress & Van Leeuwen, 2001). La relevancia de este trabajo radica en que sus resultados, si bien no generalizables, cuestionan afirmaciones sobre el consumo de noticias hechas por estudios off line, aportan insumos para planificar futuras investigaciones y diseños experimentales y generan preguntas teóricas y metodológicas para los trabajos lingüísticos, multimodales y sobre comunicación digital. El presente texto se divide en: una revisión sobre los trabajos con eye tracker exploratorios y experimentales con textos de comunicación de masas (periódicos, publicidad y redes sociales); una presentación de los aspectos teóricos fundamentales sobre redes sociales, noticias digitales y memes; la metodología utilizada; y, finalmente, los resultados sobre los aspectos señalados anteriormente y un cierre.
URI
https://hdl.handle.net/10669/80755
http://www.euv.cl/menu-toggle/literatura.php
Colecciones
  • Comunicación colectiva [306]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.