Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Salud
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Bases fisiológicas de la analgesia: Desde la modulación periférica hasta la regulación cortical

artículo científico
Thumbnail
View/Open
Artículo (591.0Kb)
Date
2020
Author
Rodríguez Umaña, David Mauricio
Ríos Reyes, María Laura
Brenes García, Oscar Gerardo
Metadata
Show full item record
Abstract
La analgesia ha sido un objetivo terapéutico a lo largo de los años, y se ha estudiado con énfasis en la capacidad propia del organismo de hacer sentir alivio parcial o total del dolor ante la presencia de estímulos nociceptivos, más específicamente en lo que se conoce como el Sistema Endógeno de Analgesia. El objetivo de esta revisión es dar un marco de las bases fisiológicas que están involucradas en este sistema y su modulación a diferentes niveles. La teoría de la compuerta sirvió durante mucho tiempo para dar un panorama básico de la modulación del dolor a nivel de la médula espinal, luego se fue complejizando hasta lo que se conoce en la actualidad. El tallo cerebral modula estos circuitos medulares mediante el sistema sustancia gris periacueductal–médula ventromedial rostral, así como otros sistemas neuronales que son noradrenérgicos y serotoninérgicos. Y finalmente, los centros superiores que participan en esta modulación del dolor se ubican en diferentes cortezas como la prefrontal, cingulada anterior y motora, y también en estructuras profundas como la amígdala. La revisión concluye con una correlación farmacológica acerca de los posibles mecanismos que podrían ser blanco de terapias en el tratamiento del dolor.
 
Analgesia has been a therapeutic target over the years and has been studied with emphasis on the body's own ability to make people feel partial or total pain relief in the presence of a nociceptive stimulation, especially in what is known as the Endogenous Analgesic System. The objective of this review is to provide a framework of the physiological bases that are involved in this system and its modulation at different levels. The gate theory served for a long time to give a basic overview of the modulation of pain at the spinal cord, then it became more complex until what is known today. The brain stem modulates these spinal cord circuits trough the periaqueductal gray-rostral ventromedial medulla system, as well as other serotoninergic and noradrenergic neuronal systems. Finally, the upper centers that participate in pain modulation are in different structures such as the prefrontal, anterior cingulate and motor cortex, and also in deep nuclei such as the amygdala. The review concludes with a pharmacological correlation on possible mechanisms that could be the target of therapies in the treatment of pain.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/81441
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/article/view/41750
Collections
  • Medicina, ciencias biomédicas y salud pública [1866]
  • Revista Médica de la UCR 14(1) [1]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.