“Mujeres que trabajan con mujeres”: Percepciones y significados de mujeres-funcionarias del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) en torno a su ejercicio profesional
tesis de maestría

View/ Open
Date
2020-10Author
López Garro, Ericka Virginia
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación surge ante el interés de explorar y analizar las diversas condicionantes que se gestan en torno al ejercicio profesional de mujeres funcionarias del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) destacadas en los servicios de atención directa, en aras de acercarse a las percepciones y significados derivados de las diversas influencias de dicho entorno laboral.
El énfasis del estudio fue revisar las relaciones y efectos que condicionan la tríada “mujeres-trabajar con mujeres-en el Instituto Nacional de las Mujeres”, y cómo trastocan y repercuten en sus identidades como mujeres. Para desentrañar los discursos, mitos y símbolos que subyacen en este contexto mediador de influencias y dinámicas en las identidades de estas mujeres (partiendo precisamente de la consideración del entorno laboral como espacio socializador), se recurrió a la perspectiva feminista de la investigación y al enfoque teórico del interaccionismo simbólico, como marcos de referencia.
La investigación ahondó mediante entrevistas semiestructuradas a un grupo de siete funcionarias, a partir de sus relatos y aprehensiones de la realidad, para discurrir en el análisis que dio cuenta de los aspectos y constructos que se reproducen, se develan y se transforman en el marco configurativo de la identidad de estas mujeres en las dinámicas laborales particulares.
La identidad no es una condición o constructo social inmutable, por el contrario, es una categoría histórica compleja, constituida por diversas condicionantes, en permanente tensión y transformación. La identidad genérica de estas mujeres (de)reconstruida en sus trabajos se mueve en una dialéctica que pasa por reproducción de patrones y mandatos socializadores que las escinde subjetiva y objetivamente de varias maneras, en tanto incorporados en los imaginarios y materializados en los vínculos que se entretejen en el ejercicio profesional. Pero en este transitar dinámico de la identidad, también hay resignificaciones y replanteamientos desde una posición de agencia y feminista por parte de ellas, que apuntala a un sincretismo de identidades: un cruce y coexistencia de constructos que cuestionan los paradigmas tradicionales que buscan superar antagonismos, paradojas y contradicciones, y que derivan en la prevalencia de otros ejercicios de la identidad más fortalecidos, asertivos y transformadores.
Fue necesario acercarse en el análisis a las particularidades del ámbito institucional, pues no se podría haber entendido los hallazgos de la investigación sobre las percepciones de estas mujeres descontextualizándolas del espacio mediato e inmediato. Es así como los hallazgos y conclusiones derivadas se entienden como una lectura que pretendía resultar un aporte a la construcción social de la realidad que integre las voces y la experiencia particular de las mujeres.
Collections
- Estudios de la mujer [79]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El papel de los Grupos de Mujeres como Fuerza de Cambio en la Búsqueda de Nuevas Pautas de Relaciones para la Superación de la Violencia de Género. Experiencias de dos Grupos de Mujeres de la zona de Monteverde: CASEMCOOP y Asociación de Mujeres la Campesinita
Peña Leiva, Jenny María (2020-11-18)Este trabajo de investigación trata sobre el papel de los grupos de mujeres como fuerza de cambio, en la generación de nuevas pautas de relaciones para la superación de la violencia de género. Se trabajó con dos grupos de ... -
"Soy una mujer de ambiente...": Las mujeres en prostitución y prevención del VIH/sida
Zamora Murillo, Alicia; Rodríguez Molina, Ana; Chacón Echeverría, Laura; Gutiérrez Espeleta, Ana Lucía; Ortíz Cortéz, Maritza (Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1998)Es una publicación basada en un trabajo de investigación, el cual se enmarca dentro de un proyecto titulado "Prostitución y Sida. Historias de Vida, prácticas sexuales y conocimientos básicos sobre el sida en 45 prostitutas ... -
Hombres y mujeres por el filo de las heterodoxias, dentro y fuera de la Francmasonería
Lacalzada de Mateo, María José