Logo Kérwá
 

Hidroponía en Guanacaste: una experiencia en el Territorio Indígena de Matambú

Loading...
Thumbnail Image

Authors

Monge Pérez, José Eladio
Richmond Zumbado, Fernando José
Oreamuno Fonseca, Patricia
Solano Laclé, Vania
Campo Molina, Susana
Franco Poveda, María Teresa
Arguedas García, Cristina

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El objetivo de esta investigación fue evaluar el desempeño de la producción de hortalizas en hidroponía en el Territorio Indígena de Matambú, utilizando diferentes sustratos, con el fin de identificar su eficacia como método de producción de alimentos en esta zona. Se construyeron dos módulos de hidroponía en el Territorio Indígena de Matambú, uno en el poblado de Matambú (12 m2) y otro en Matambuguito (14,4 m2). En Matambú se evaluaron cuatro sustratos diferentes, y en Matambuguito, seis. Se procedió a sembrar lechuga y pak choi en los módulos de hidroponía de Matambú, y sólo lechuga en el caso de Matambuguito. Luego de cinco semanas, se evaluó el crecimiento y rendimiento de estos cultivos en los diferentes sustratos, en ambas localidades. Se logró demostrar que en la zona de Matambú es posible producir hortalizas de hoja mediante la técnica de la hidroponía. Se establecieron diferencias en la producción de hortalizas según el tipo de sustrato utilizado en hidroponía. Se comprobó que es factible el uso de piedra caliza como sustrato en hidroponía, sobretodo si se utiliza en mezcla con lombricompost, y con una granulometría adecuada. Los sustratos utilizados demostraron ser capaces de sostener la producción hortícola en forma satisfactoria, aunque hay diferencias importantes entre los tratamientos, siendo los mejores sustratos 100 % piedra de río, piedra caliza mezcla (75 %) + lombricompost (25 %), 100 % lombricompost, y 100 % fibra de coco; el peor tratamiento fue 100 % piedra caliza quintilla.

Description

Resumen de conferencia

Keywords

Hortalizas, Sustratos de cultivo, Producción

Citation

http://www.platicar.go.cr/images/buscador/documents/pdf/09/00559-resumenes-pccmca-completo.pdf

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By