Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Artes y letras
  • Lingüística y lenguas indígenas
  • Ver ítem
  •   Repositorio Kérwá
  • Investigación
  • Artes y letras
  • Lingüística y lenguas indígenas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los procesos de nasalización en bribri en el marco de la teoría de la optimidad

artículo científico
Thumbnail
Ver/
Los procesos de nasalización en bribri en el marco de la teoría de la optimidad.pdf (3.220Mb)
Fecha
2021
Autor
Krohn, Haakon Stensrud
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
A nivel fonológico, la lengua bribri no posee consonantes nasales, pero sí cuenta con una serie de fonemas vocálicos nasales que contrastan con las vocales orales. Tres procesos fonológicos de nasalización diferentes afectan tanto consonantes sonoras como vocales átonas y producen alófonos nasales: armonía nasal con propagación regresiva, nasalización progresiva de codas silábicas y nasalización en codas silábicas como resultado de hipersonorización. Estos tres procesos se analizan en el presente artículo dentro del marco de la teoría de la optimidad. Se plantea que dos restricciones de alineamiento distintas son los propulsores de la armonía nasal y la nasalización progresiva, y que la hipersonorización, dependiendo del caso, es consecuencia de una restricción que penaliza el fono [b] en coda silábica o de una que penaliza consonantes sonoras geminadas.
 
At the phonological level, the Bribri language does not possess nasal consonants, but it does have a series of nasal vowel phonemes that contrast with the oral vowels. Three phonological nasalization processes affect voiced consonants and unstressed vowels and produce nasal allophones: nasal harmony with regressive spreading, progressive nasalization of syllable codas and nasalization in codas as a result of hypervoicing. These three processes are analyzed in the present paper within the framework of the Optimality Theory. I suggest that two different alignment constraints are the instigators of the nasal harmony and the progressive nasalization, and that the hypervoicing, depending on the case, is a consequence of a constraint that penalizes [b] in codas or of one that penalizes geminated voiced consonants.
 
URI
https://hdl.handle.net/10669/84562
External link to the item
10.15517/rfl.v47i2.46626
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/46626
Colecciones
  • Lingüística y lenguas indígenas [75]
  • Revista de Filología y Lingüística 47(2) [1]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Listar

Todo KérwáComunidades & ColeccionesTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipoEsta colecciónTítulosAutoresMateriasPor procedenciaPor tipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contacto | Sugerencias
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.