SINAPPY. Aplicación web gamificada para terapias de lenguaje para pacientes con afasia no fluente
Fecha
2021-12
Autores
Cruz Morales, Verónica
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El Trabajo Final de Investigación Aplicada Sinappy está orientado al desarrollo de
una aplicación web gamificada cuyo propósito es facilitar y fortalecer las terapias de lenguaje
en pacientes sobrevivientes de evento vascular cerebral (EVC), en el caso específico
conocido como afasias no fluentes que se caracterizan, de forma general, por presentar
dificultades para la producción verbal y escrita, pero con preservación de aspectos cognitivos.
El presente ensayo analiza aquellos factores en los procesos de diseño que
contribuyen a crear experiencias de usuario significativas, enfocadas en lograr los objetivos
de las personas usuarias en la rehabilitación en el área del lenguaje. Se centra en tres grandes
campos como son la arquitectura de la información, el diseño de interacción y el diseño de
la interfaz de usuario y examina cómo cada una de estas áreas contribuye a crear contenidos,
actividades y un entorno que facilite el seguimiento de las terapias de lenguaje por parte de
pacientes y cuidadores(as).
El proyecto pone en valor el uso de estrategias de gamificación en herramientas
digitales para contextos de salud, donde la motivación y la constancia son un factor clave
para la eventual recuperación de la persona paciente.
Por último, se explora la aplicación del análisis de los elementos anteriores, mediante
el desarrollo de un prototipo de la aplicación web, que incorpora contenidos, interacción,
identidad y diseño de interfaz de usuario.
Descripción
Palabras clave
Rehabilitación, Terapia del lenguaje, Diseño interactivo, Experiencia de usuario