Logo Kérwá
 

Competitividad, profesionalización municipal y el proyecto Puerto de Matamoros en México

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Roux Rodríguez, Ruth

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Matamoros es uno de los 43 municipios que componen el estado de Tamaulipas en México. Es la cuarta zona conurbada transnacional más poblada de la frontera México-Estados Unidos, ya que la zona metropolitana de Matamoros- Brownsville cuenta con 1, 136,995 habitantes. Se localiza a 84 kilómetros del Golfo de México y en febrero de este año el gobierno estatal anunció una inversión de más de mil 726 millones de pesos en infraestructura para el proyecto Puerto de Matamoros. El objetivo es integrar a Matamoros al Corredor Económico del Norte de México, una red carretera, ferroviaria, marítima y de gasoductos en ocho entidades del país que permitirán comunicar el pacifico con el atlántico y tener acceso a gas shale a precios más competitivos que los que se tienen en Europa y en Asia. Este impulso a la infraestructura inserta a Matamoros en el comercio mundial y lo convierte en un puerto fundamental para Petróleos Mexicanos -una de las empresas más grandes de América Latina- por las exploraciones que está haciendo en el Golfo de México. Estas acciones se dirigen a incrementar la capacidad del municipio, el estado, la región y el país para atraer y retener inversiones. El problema es que se trata de un proyecto diseñado por los gobiernos federal y estatal y no se percibe que el gobierno municipal esté participando en esta actividad de su competencia. Matamoros ocupa el lugar número 72 en el Índice de Competitividad Urbana 2012, el cual compara a 77 ciudades de México a través de 60 indicadores. De acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad, las tres principales fallas de los municipios mexicanos son la deficiencia educativa, la constante pérdida de la curva de aprendizaje, y procesos ineficientes, no orientados a resultados. En esta ponencia se analizan algunos datos estadísticos y se describen los principales obstáculos para la competitividad municipal. El objetivo es participar en Memoria del IX Congreso Internacional de la red-ε-mun “Los retos de los Gobiernos Locales en la sociedad del conocimiento” 22, 23 y 24 de julio del 2014 • San José, Costa Rica 209 el diálogo sobre este tema de relevancia nacional y aportar sugerencias para la agenda del trabajo municipal que favorezcan la competitividad regional.

Description

Memoria del IX Congreso Internacional de la Red-e-Mun: Los retos de los gobiernos locales en la sociedad del conocimiento (22 al 24 de julio del 2014, San José, Costa Rica). Compilado por Mayela Cubillo M. y Arllery Rivera F.

Keywords

Competitividad regional, Competitividad municipal, Desarrollo local, GOBIERNO MUNICIPAL

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By