Universidad de Costa Rica
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo Depositar
  • Políticas
  • Contacto
    • español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias agroalimentarias
  • Agronomía
  • View Item
  •   Kérwá Home
  • Investigación
  • Ciencias agroalimentarias
  • Agronomía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Informe final de Ing. Silvio Hugo Orozco experto en Agronomía tropical FAO.

informe de investigación
Thumbnail
View/Open
INFORME EXPERTO PNUD (67.86Mb)
Date
1976
Author
Orozco S., Silvio Hugo
Metadata
Show full item record
Abstract
En este informe, se presentan las actividades de la Sección de Agronomía Tropical del Proyecto de Desarrollo Agrícola Integral en Zonas Seleccionadas, a cargo de Silvio Hugo Orozco, Experto de FAO, en el período comprendido entre el 27 de Noviembre de 1974 y el 31 de Diciembre de 1976. La parte inicial incluye una breve descripción de las condiciones de ambiente, haciendo especial Énfasis en la errática distribución del agua lluvia• limitantes de fertilidad de los suelos y otros factores. Para una mejor comprensión de la situación Agrícola de la Zona Sur de Honduras, se analiza el estado actual tomando como base las cifras preliminares del Tercer Censo Nacional Agropecuario, como también se hace un relato de los sistemas de Producción que prevalecen para los principales cultivos. En cada caso, se mencionan los problemas existentes, con la identificación de los organismos causales cuando se trata de plagas o enfermedades, como también se señalan otros factores que a juicio del autor están incidiendo en forma negativa en la producción. En Publicaciones que se listan en el informe, están contenidas las recomendaciones del Experto para el control y/o erradicación de las plagas y enfermedades de cada uno de los cultivos comerciales actuales, o de las nuevas alternativas que se han propuesto para la Región. Se mencionan como los cultivos más rentables el Algodón,· el Melón y el Arroz con riego; pero también, se plantean como alternativas el Sorgo de Grano ( Híbridos precoces: C42Y), el Ajonjolí, el Frijol Mungo o Lenteja Rea!, el Maní o Cacahuate, para sustituir el maíz de los terrenos arables. Se indican además los problemas diversos que afectan la agricultura como la coordinación institucional, no hay apoyo a la investigación, fallas de mercado, diversas plagas y patógenos.
URI
https://hdl.handle.net/10669/87470
Consultoría otorgada al Ing. Silvio Hugo Orozco experto en Agronomía Tropical. Para determinar situación y soluciones a la agricultura de la Zona Sur de Honduras
 
Collections
  • Agronomía [1396]



  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.
 

 

Browse

All of KérwáCommunities & CollectionsTitlesAuthorsSubjectsProcedenceTypeThis CollectionTitlesAuthorsSubjectsProcedenceType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

  • Repositorios universitarios

  • Repositorio del SIBDI-UCR
  • Biblioteca Digital del CIICLA
  • Repositorio Documental Rafael Obregón Loría (CIHAC)
  • Biblioteca Digital Carlos Melendez (CIHAC)
  • Repositorio de Fotografías
  • Colección de videos de UPA-VAS
  • Sitios recomendados

  • Buscador regional de LA Referencia
  • Buscador del Open ROAR
  • Scientific Electronic Library Online (SciELO)
  • Directory of Open Access Journals (DOAJ)
  • Redalyc
  • Redes sociales

  • facebook.com/repositoriokerwa
  • @Ciencia_UCR
  • Sobre Kérwá
  • Acceso Abierto
  • Cómo depositar
  • Políticas
Contact Us | Send Feedback
Repositorio Institucional de la Universidad de Costa Rica. Algunos derechos reservados. Este repositorio funciona con DSpace.