Una naturaleza fabricada a la medida: transnacionales agrícolas y modelos regionales para el Pacífico Sur costarricense (1940-1990)
Loading...
Date
Authors
Conejo Barboza, Luis Antonio
Jiménez Retana, Randall
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo busca analizar la forma en cómo se articuló la región del Pacífico Sur costarricense durante el periodo 1940-1990 desde la visión que construyó, desarrolló y legitimó el modelo de regionalización del Estado Costarricense y las empresas de carácter agrícola transnacional como la United Fruit Company o la Stone Forestal. Con los insumos de la ética y la historia ambiental, nos aproximamos a una forma más compleja y precisa para entender la forma y la dinámica en que ha sido utilizada la definición de la naturaleza en los proyectos regionalistas nacionales y extractivos de las empresas transnacionales fruteras. A partir del uso de censos agrícolas, mapas y planos de las fincas y ciudades bananeras, se identificaron los procesos que llegaron a incidir en que la región de estudio se consolidara un modelo regional, extractivista y orientado hacia el sector primario de la economía, el cual ha determinado el pasado y el presente del área de estudio.
Description
Dossier: Filosofía y Educación: desafíos y nuevas miradas para el siglo XXI
Keywords
HISTORIA, ÉTICA, COSTA RICA, MEDIO AMBIENTE, EMPRESA AGRÍCOLA
Citation
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/54319
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as acceso abierto