Experiencias de Mujeres: Sentidos de la participación en iglesias evangélicas de barrios urbanos de San José
Fecha
2023-06-19
Autores
Quesada Chamorro, Peggy
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Esta investigación está situada desde el feminismo, como teoría política y metodología social del conocimiento. Parte de una visión psicosocial de la experiencia de las mujeres, en tanto material e histórica, y de la premisa que sostiene que la realidad es una construcción sociocultural. Releva el conocimiento producido por las mujeres en tanto sujetos epistemológicos, cuya capacidad reflexiva y crítica es necesaria para la transformación social.
Este proyecto inicia con la inquietud de conocer la experiencia de las mujeres que participan en las iglesias evangélicas. Aquellas que entregan a estos espacios su tiempo, sus energías y todo su conocimiento. Esto invita a aproximarse a la realidad para escuchar las narrativas directamente de las protagonistas, explorando los significados personales y afectivos de cada vivencia.
Lo anterior guarda trascendencia porque va de lo personal a lo político.
Las mujeres como sujetos epistemológicos construimos conocimientos en diversas dimensiones de la vida, que a su vez construyen formas de vida e impactan tanto en lo público como en lo privado. Desde esta perspectiva somos agentes, reproductoras y transformadoras de la realidad. Pensar la comunicación desde, entre y para las mujeres como una clave para la deconstrucción de realidades que oprimen y sus posibilidades de resignificación.
Descripción
Palabras clave
RELIGIÓN, Iglesias Evangélicas, SAN JOSÉ (COSTA RICA), MUJER