Estrategias de las bibliotecas públicas costarricenses para promover el acceso a la información. El caso del referéndum del 7 de octubre 2007
Loading...
Date
Authors
Córdoba, Saray
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara. Coordinación de Bibliotecas, 2009, pp. 163-176
Abstract
Diversos acuerdos a nivel mundial incluyen el acceso a la información
como una vía para perfeccionar la democracia. Desde que se creó,
la biblioteca pública se concibió como una institución democrática y
un instrumento para que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos
en ella. Entre otras tareas, le corresponde fomentar la participación
ciudadana a partir de la discusión y el debate de los diversos problemas
y sus soluciones y ha de constituirse en un punto de encuentro
en este sentido. En Costa Rica, se realizó el 7 de octubre de 2007 un
referéndum para que la población decidiera si se firmaba el Tratado
de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y
Estados Unidos. En esta ponencia se ofrecen los resultados de un
sondeo sobre el nivel de participación que tuvieron las bibliotecas
públicas y las estrategias aplicadas para contribuir a formar opinión
pública en esa coyuntura, como uno de los ejercicios más importantes
de la democracia costarricense.
Description
Capítulo de libro-- Universidad de Costa Rica. Texto presentado en el XV Coloquio Internacional de Bibliotecarios (15°: 2008: Guadalajara, Jalisco). Memoria
Keywords
Bibliotecas Públicas, Costa Rica, Democracia, Participación ciudadana, Referéndum
Citation
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Costa Rica