Vivero Centroamericano de adaptación y rendimiento: VICAR 1985
dc.contributor.author | García, Carlos Mario | |
dc.contributor.author | Orozco S., Silvio Hugo | |
dc.date.accessioned | 2019-12-09T16:15:46Z | |
dc.date.available | 2019-12-09T16:15:46Z | |
dc.date.issued | 1985 | |
dc.description.abstract | Con el objeto de identificar los cultivares mejorados y promisorios de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) de los programas nacionales de firnérica Central que mejor adaptabilidad presenten en las diferentes localidades representativas de producción de frijol, se evaluaron durante dos semestres de 1985 dos ensayos uniformes uno de granos rojos (16 cultivares) y otro de granos negros (16 cultivares). Ambos ensayos fueron analizados bajo un diseco de Bloques Completos al Plzar con tres repeticiones, con un tamaño de parcela de 10. El ensayo de color Rojo fue sembrado en 10 ambientes, el Negro en 17 y en las Islas del Caribe se sembraron otros ensayos. Se usaron independientementen tres sistemas de siembra: monocultivo, relevo y tapado. Se les realizó análisis de varianza en forma individual y combinado, por color, semestre. Se estudiaron los parámetros de adaptabilidad (b) y estabilidad de acuerdo con el modelo propuesto por E-Iberhart y Rossell (1966). Se obtuvieron los resultados siguientes: para los Vicar Rojo las variedades con mayor rendimiento fueron RftB 58, Centa I zaleo, RftB 59 y RftB 04, pero el que mejor adaptabilidad presentó con respuesta a todos los ambientes en forma estable fue RftB 04. En el caso de los Vicar Negro sobresalen HT 7719 y Talarnanca seguidos por ICTft L 883—£—M, ICTft Tamazulapa, ICTft Precoz 3, ICTft 81-64, ICTft Precoz, ICTft 81-53 e ICTft Precoz 6. El HT 7719 fue el del más alto rendimiento y con ICTft Tamazulapa manifiesta una amplia adaptabilidad a todos los ambientes en forma estable. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Agroalimentarias::Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno (EEAFBM) | es_ES |
dc.description.sponsorship | Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) | es_ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/80005 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Costa Rica | es-ES |
dc.rights | Todos los derechos reservados 1985 | * |
dc.source | p. 1-57. | es_ES |
dc.title | Vivero Centroamericano de adaptación y rendimiento: VICAR 1985 | es_ES |
dc.type | artículo original |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1