Eficacia de la rehabilitación neurocognitiva mediante programas computarizados en pacientes adultos con trastornos del espectro de la esquizofrenia en comparación con otros abordajes psicoterapéuticos. Una revisión sistemática
Fecha
2020-01
Autores
Bermúdez Cubillo, Federico
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Resumen
El presente trabajo aborda el tema de la rehabilitación cognitiva mediante
programas computarizados, de pacientes con trastornos del espectro de la
esquizofrenia y tiene por objetivo definir cuáles son los efectos de este tipo de
intervención sobre las deficiencias cognitivas identificadas en esta población.
Se utiliza una metodología de revisión sistemática en la que finalmente, se incluyen
un total de 16 artículos que cumplen con los criterios de inclusión determinados
para este estudio. Todos los estudios seleccionados cumplen con la condición de
ser modelos aleatorizados, controlados, que estudiaron pacientes con trastornos del
espectro de la esquizofrenia desde una perspectiva neuropsicológica, enfocados en
el proceso de rehabilitación cognitiva. Además, debieron haber sido publicados en
los últimos diez años en bases de datos y revistas profesionales y académicas de
artículos a texto completo, arbitradas por pares.
Para el análisis de los resultados, se divide la muestra de estudios en aquellos que
hicieron una aplicación exclusiva de programas computarizados para la
rehabilitación cognitiva de los pacientes, y otro grupo que hizo abordajes
multicomponentes. En ambos grupos de resultados, se encuentra que la aplicación
de programas computarizados para la rehabilitación cognitiva de pacientes con
trastornos del espectro de la esquizofrenia tuvo efectos claros sobre distintos
dominios cognitivos, especialmente sobre la memoria en varios de sus distintos
subtipos. Específicamente en los resultados de aplicaciones exclusivas de
programas computarizados, se encuentran efectos cognitivos más claros, mientras
que en las aplicaciones multicomponentes se suma un claro efecto en la cognición
y comportamiento social.
De este modo, queda claro que los programas computarizados de rehabilitación
cognitiva logran efectos positivos sobre el deterioro cognitivo que presenta este tipo
de paciente.
Descripción
Palabras clave
Esquizofrenia, Rehabilitación cognitiva, Programas computarizados, Neuropsicología