Logo Kérwá
 

Efecto del manejo del riego sobre la morfofisiología del cultivo de Tomate (Solanum lycopersicum) híbrido Gladiador en hidroponía bajo invernadero

dc.contributor.advisorSoto Bravo, Freddy
dc.creatorPacheco Zamora, Daniel
dc.date.accessioned2021-12-13T19:17:40Z
dc.date.available2021-12-13T19:17:40Z
dc.date.issued2018-12-12
dc.description.abstractConocer el comportamiento morfofisiológico del cultivo de tomate permite tomar decisiones sobre el manejo del cultivo, tomando en cuenta parámetros como la arquitectura y distribución del dosel vegetal, número y tamaño de las hojas, número de frutos, entre otros. El estudio del desarrollo morfofisiológico del cultivo ante situaciones de estrés hídrico es vital para lograr obtener el mayor potencial productivo de las variedades utilizadas en Costa Rica. Con el objetivo de comprender la respuesta morfofisiológica del cultivo del tomate (Solanum Lycopersicum) ante el régimen hídrico y el tiempo térmico se realizó una investigación bajo condiciones de invernadero e hidroponía en la Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno (EEAFBM), donde se utilizó un arreglo bifactorial de 2x3 para analizar dos métodos de control de riego; la Canaleta Inteligente de Demanda (CDI) y el control por Riego Horario (TRH) y tres porcentajes de agotamiento del agua (10%, 20% y 30%) sobre la respuesta morfofisiológica del cultivo. Se analizaron nueve variables morfofisiológicas semanalmente durante el ciclo del cultivo según el régimen hídrico. El tratamiento CDI 30% siempre mostró resultados superiores en las variables de crecimiento, concordando en el rendimiento donde también fue superior. No se observó un efecto del tiempo térmico en el desarrollo del cultivo según tratamientos. El análisis estadístico se realizó por medio de JMP 9, utilizando la metodología de área bajo la curva. Se concluye que el método de control de riego CDI, en cualquiera de sus porcentajes, permite a la planta un mejor desarrollo de las variables de crecimiento, por efecto positivo sobre la relación fuente sumidero, crecimiento vegetativo/reproductivo y el desarrollo integral de la planta.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Agronomíaes_ES
dc.description.sponsorshipFundación para el Fomento y Promoción de la Investigación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria/[]/FITTACORI/Costa Ricaes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/85455
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Ricaes_ES
dc.subjectTomatees_ES
dc.subjectMorfofisiologíaes_ES
dc.subjectRiegoes_ES
dc.subjectInteligentees_ES
dc.titleEfecto del manejo del riego sobre la morfofisiología del cultivo de Tomate (Solanum lycopersicum) híbrido Gladiador en hidroponía bajo invernaderoes_ES
dc.typeproyecto fin de carrera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS FINAL- Daniel Pacheco Zamora.pdf
Size:
1.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS PARA OPTAR POR AL TÍTULO PROFESIONAL DE INGENIERO AGRÓNOMO CON EL GRADO DE LICENCIADO EN AGRONOMÍA

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections