Logo Kérwá
 

"LA MUJER HABITADA" DE LA GIOCONDA BELLI: PRESENCIA LITERARIA DE RAÍZ INDÍGENA

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Barboza Leitón, Ivannia

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Editorial de la Universidad de Costa Rica

Abstract

Description

El artículo "La mujer habitada" de Gioconda Belli: presencia literaria de raíz indígena" muestra que en la literatura es posible el acercamiento al pasado indígena centroamericano. Diversos escritores, entre ellos la autora nicaragüense, y como parte de la creación artística, hacen uso de elementos aborígenes en una intertextualidad como rescate del tiempo precolombino y de la conquista española. En la obra, gracias al Realismo Mágico, pudo producirse la unión del pasado-presente, lo autóctono-lo moderno en las imágenes de dos mujeres: Itzá-Lavinia. Sin embargo, en la construcción del personaje indígena y en la importancia que la narradora le otorga la voz de esta para "hacerla" hablar por su etnia, se halla la distinción del grupo nahua por sobre otros de confluencia centroamericana. Finalmente, en el artículo se muestran los matices de una Nicaragua herida pero que en la escritura así como en la realidad- resurge con la ayuda de las protagonistas, símbolo de la colectividad.

Keywords

literatura centroamericana, tema indígena, intertextualidad, Realismo Mágico, rescate, mundo precolombino, Área Mesoamericana, nahuas, cosmovisión indígena, lucha sandinista

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By