Logo Kérwá
 

Análisis y diseño de un sistema de información gerencial para la toma de decisiones de asignación de precios para una empresa de servicios de comunicación

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Royo Ferrufino, María Gabriela
Valverde Alfaro, Esteban

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El presente trabajo constituye una propuesta para el diseño de una metodología de asignación de precios en una empresa dedicada a la asesoría en comunicación y relaciones públicas (ASECOM), la cual sirva como base para el desarrollo de un sistema de información gerencial. El origen del proyecto está en la necesidad de la Gerencia de ASECOM por disponer de un mecanismo más ágil y estratégico en lo que se refiere a la asignación de los precios de sus servicios de consultoría profesional. Esto por cuanto el actual procedimiento es en su mayoría manual y poco versátil. El proyecto está fundamentado en primera instancia en una investigación bibliográfica para conocer los principales conceptos asociados a los sistemas de información gerencial, análisis de costos y asignación de precios. Posteriormente, se realizan una serie de entrevistas a personas clave de ASECOM, con el fin de analizar la brecha existente entre la actual metodología de asignación de precios y la posibilidad de contar con un sistema de información gerencial que haga este proceso más eficiente y acorde con los objetivos de negocios de la organización. Con base en la investigación referente a la operación de ASECOM y el actual mecanismo de asignación de precios, se establecen algunas conclusiones que fundamentan las propuestas hechas por los autores del presente trabajo. Al respecto se determina que la actual metodología de asignación de precios cumple con los objetivos básicos de negocio de la empresa y representa un mecanismo sencillo. No obstante, la misma no aprovecha todas las fuentes de información que dispone la compañía, ni tampoco ofrece una posibilidad a los niveles gerenciales de tomar decisiones en forma ágil y considerando todas las variables estratégicas del negocio, tales como rentabilidad, registro de casos o experiencias anteriores, variación en las características del cliente en un lapso dado, entre otras. Por lo anteriormente dicho, se proponen diferentes metodologías de asignación de precios que ofrezcan a la Gerencia la posibilidad de utilizar aquella que le sea más conveniente según sea el tipo de proyecto o cliente. Seguidamente, se recomienda la implementación de un sistema de información gerencial, el cual permita de forma automatizada e inteligente procesar aquellas variables determinas como estratégicas por la gerencia para la asignación de precios.

Description

Tesis de maestría -- Universidad de Costa Rica. Posgrado en Administración y Dirección de Empresas. Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Gerencia, 2003

Keywords

sistema de información gerencial, contabilidad de costos, asignación de precios, rentabilidad, sector de servicios

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By