Logo Kérwá
 

Usos y funciones de los marcadores discursivos en el discurso oral de hablantes no nativos del español

dc.contributor.advisorMurillo Medrano, Jorge
dc.creatorGuillén Solano, Patricia
dc.date.accessioned2023-02-02T21:05:23Z
dc.date.available2023-02-02T21:05:23Z
dc.date.issued2023-02
dc.description.abstractEsta tesis comprende el análisis de los usos y las funciones de los marcadores discursivos en el discurso oral de hablantes no nativos del español (HNN) según los parámetros teóricos del análisis de la conversación (Briz, 1998, 2000; Raymond y Olguín, 2022). Para el desarrollo de la investigación, se realizó una descripción de las características de los marcadores y una sistematización de sus funciones a partir de distintas propuestas clasificatorias, con el fin de contar con las herramientas teóricas y metodológicas para proceder con su análisis en cinco conversaciones orales coloquiales. El análisis realizado consistió en determinar los usos y las funciones de los marcadores en la construcción del discurso y en la interacción entre los HNN, a través del estudio minucioso de cada conversación. Para ello, se utilizó el sistema de unidades conversacionales propuesto por el grupo Val.Es.Co (2014), que se complementó con una descripción del papel de los marcadores en el funcionamiento de los turnos de habla, en la cual se incorporaron las nociones de fluidez discursiva y participación conversacional. Después de analizar el corpus recopilado, se concluye que el uso de los marcadores se plasma en 4 funciones básicas: formulativa, interactiva, conectiva y modal y se asocia con un promedio más alto de palabras por turno, así como con la elaboración de turnos más complejos y más enlazados. En el nivel de interacción, el uso de marcadores está vinculado con una mayor participación conversacional. A partir de estas conclusiones, se comprueba empíricamente la relación entre el uso de los marcadores y el desarrollo de la competencia pragmática de los HNN.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Artes y Letras::Maestría Académica en Lingüísticaes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/88132
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rightsacceso abiertoes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad de Costa Rica, San José, Costa Ricaes_ES
dc.subjecthabla no nativaes_ES
dc.subjectmarcadoreses_ES
dc.subjectLINGÜÍSTICAes_ES
dc.subjectESPAÑOLes_ES
dc.subjectDISCURSOes_ES
dc.titleUsos y funciones de los marcadores discursivos en el discurso oral de hablantes no nativos del españoles_ES
dc.typetesis de maestríaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Usos y funciones de los marcadores discursivos en el discurso oral de hablantes no nativos del español.pdf
Size:
1.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: