Tecnología en preescolar: de las iniciativas autogestionadas al diseño de aplicaciones educativas
Fecha
2013
Autores
Paniagua Esquivel, Cristina
Calderón Jiménez, María de los Ángeles
Alfaro Rodríguez, Rosemary
Fornaguera Trías, Jaime
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Hoy en día, en el mundo entero, y como una consecuencia de la inserción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la sociedad, hay una tendencia cada vez mayor por intentar introducir la tecnología en la
educación. Costa Rica no es la excepción, y es por eso que
han existido esfuerzos para la alfabetización tecnológica, que consiste en un acercamiento a los usuarios para mejorar el acceso y el uso de la tecnología; en este caso, la computadora. En preescolar también existen esfuerzos, aunque menos numerosos, para integrar la computadora dentro de la dinámica de aula. La presente ponencia resume dos iniciativas: la primera que rescata las experiencias de docentes para equipar sus aulas con computadoras y el uso de ésta como herramienta y la segunda que representa un con tres agentes relevantes para la inserción de la computadora en el aula, que son la alfabetización tecnológica, los ambientes virtuales colaborativos (como software educativo para preescolar) y el desarrollo sociocognitivo (componente esencial en la colaboración).
Descripción
Palabras clave
Educación preescolar, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Alfabetización tecnológica, Software libre, Ambientes virtuales colaborativos
Citación
https://www.uned.ac.cr/academica/edutec/memoria/ponencias/paniagua_sanchez_37.pdf