Logo Kérwá
 

Caracterización molecular de bacterias simbióticas provenientes de especies forestales leguminosas y evaluación de la respuesta de inoculación

dc.contributor.advisorSolís Ramos, Laura Yesenia
dc.creatorZúñiga Orozco, Andrés
dc.date.accessioned2023-05-26T19:42:36Z
dc.date.available2023-05-26T19:42:36Z
dc.date.issued2023-05-26
dc.description.abstractLa diversidad de bacterias fijadoras de nitrógeno asociada con especies forestales tropicales ha sido relativamente poco estudiada. En este estudio se aislaron bacterias simbiontes en nódulos de ocho especies forestales pertenecientes a dos subfamilias de Fabaceae (cuatro Caesalpiniaceae y cuatro Papilioniaceae), se caracterizaron molecularmente mediante el marcador 16S rARN y se evaluó la respuesta a la inoculación en plántulas de sus respectivos hospederos. Los aislamientos bacterianos se identificaron como Rhizobium miluonense, Rhizobium multihospitium, Bradyrhizobium japonicum y Bradyrhizobiumb sp. El experimento incluyó la evaluación de 10 plántulas inoculadas respecto a 10 sin inocular por cada hospedero. Luego de aproximadamente cinco meses de crecimiento, se evaluaron las siguientes variables: altura, grosor de tallo, número de hojas, vigor, longitud de raíz, peso raíz, número de nódulos, área foliar, respiración microbiana y actividad nitrogenasa. Adicionalmente se midió el estado de los nutrimentos foliares y radiculares. Los valores de todas las variables fueron mayores al aplicar el inoculante bacteriano, excepto para respiración microbiana y la longitud de raíz (p<0.05). La subfamilia Caesalpiniaceae tuvo mayor respuesta al inoculante que Papilioniaceae (p<0.05). Algunas especies de plantas fueron más sensibles a la inoculación que otras, por ejemplo, Enterolobium cyclocarpum, Cojoba arborea y Dalbergia retusa presentaron mayores niveles de nutrimentos a nivel foliar y radicular al ser inoculados. El contenido de nutrimentos varía entre especies, pero se detectó al Cu, B y Fe en mayor cantidad tanto a nivel foliar como radicular. Las bacterias identificadas no han sido reportadas previamente en las especies estudiadas por lo que posiblemente son nuevos registros. El presente estudio brinda una perspectiva del potencial que tiene el desarrollo de inoculantes basados en bacterias fijadoras de nitrógeno para la agricultura y reforestación con especies leguminosas.es_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Docencia::Ciencias Básicas::Facultad de Ciencias::Escuela de Biologíaes_ES
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Básicas::Maestría Académica en Biología con énfasis en Genética y Biología Moleculares_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Costa Rica/[111-C0-524]/UCR/Costa Ricaes_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad de Costa Rica/[111-B9-524]/UCR/Costa Ricaes_ES
dc.identifier.codproyecto111-C0-524
dc.identifier.codproyecto111-B9-204
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/89309
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsacceso embargado
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Ricaes_ES
dc.subjectÁrboles leguminosos tropicaleses_ES
dc.subjectFijación de nitrógenoes_ES
dc.subjectRhizobiumes_ES
dc.subjectBradyrhizobiumes_ES
dc.subjectBiofertilizanteses_ES
dc.subjectInoculantes bacterianoses_ES
dc.subjectNitrogenasaes_ES
dc.titleCaracterización molecular de bacterias simbióticas provenientes de especies forestales leguminosas y evaluación de la respuesta de inoculaciónes_ES
dc.typetesis de maestríaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis A.Zuñiga Final para Posgrado y Kerwa (26-5-2023).pdf
Size:
2.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Dos artículos científicos (#1 Review y #2 Experimental)

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections