Repository logo
 

Análisis jurídicos de los dockominiums y figuras afines en las concesiones de marinas turísticas

Loading...
Thumbnail Image

Date

2008

Authors

Monge Castro, Marisol

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

En nuestro país, el sector turismo y la inversión extranjera constituyen unas de las principales fuentes de ingresos, de manera que siendo este un país con vocación turística, resulta de gran importancia, la regulación una serie de figuras jurídicas con gran atractivo a la hora de atraer este tipo de inversión a nuestro país. Precisamente por esta vocación turística de nuestro país, quien fuera Ministro de Turismo, en la Administración de José María Figueres Ferrer (1994-1998), el señor Carlos Roesch Carranza, introdujo dentro del trámite parlamentario, la inclusión de la concesión dentro de los alcances de la Ley Reguladora de la Propiedad en Condominio. Resulta que hoy se están creando una serie de nuevos Derechos reales, sean de carácter administrativo o no, los cuales no se encuentran regulados de manera expresa en nuestro ordenamiento jurídico, en este sentido el atraso normativo provoca que se desarrollen estas nuevas figuras de manera improvisada, por medio de otros mecanismos que, a pesar que se encuentran contemplados en la ley, no son los ideales. Sin embargo, esta falta de apego de las normas a la realidad vigente, hace que en muchas ocasiones, la aplicación improvisada de situaciones jurídicas actuales (novedosas), se deje sin regular, de manera precisa, elementos que revisten gran importancia en las relaciones que implican este nuevo tipo de Derechos reales. La posibilidad de aplicar la Ley Reguladora de la Propiedad en Condominio y su Reglamento N.o 7933, a las concesiones que se otorgan según la Ley de Concesión y Operación de Marinas Turísticas N.o 7744, constituyen hoy sin duda alguna, un tema de interés, ya que no solo se analiza la posibilidad de aplicación en nuestro país para dar paso a la creación de la figura que en inglés se ha denominado dockominiums, sino que también crea toda una disyuntiva sobre los alcances de esta. La regulación que sobre los dockominiums se deba dar, es algo que nuestro ordenamiento jurídico no prevé, de manera que en un período no muy largo, la insistencia del sector turismo en querer invertir en este tipo de modalidad hará que se desarrollen en nuestro país y en consecuencia, de forma solapada pues aún no contamos con los mecanismos expresos de regulación. Los dockominiums resultan ser, a escala mundial, una figura que cada día toma más auge; cuentan con gran aceptación por parte de los Gobiernos, pues es una manera de atraer inversión de capital al desarrollo del país; además, son una modalidad, cuyo comercio resulta ser más económico en muchos casos y por ende más accesible respecto al alquiler de marinas turísticas. Es precisamente en virtud de esta creciente necesidad que se debe tener en cuenta que cada día resulta más atractivo invertir en propiedades que se encuentren afectadas a la Ley de Propiedad en Condominio; esto, por una serie de beneficios que se obtienen. Los condominios, ya sea en marinas o no, brindan seguridad, así como una serie de servicios que hacen que los inversionistas se sientan atraídos hacia ella. Por el tipo de bienes sobre los que recaen los dockominiums, se debe tener especial consideración con respecto al cumplimiento de la normativa por aplicárseles, tanto la administrativa, la privada como la ambiental. En la actualidad, cada vez más se realizan conferencias sobre el tema, pues resulta ser una figura jurídica novedosa y de una prominente aplicación y desarrollo en nuestro país, ya que cada día más esta modalidad de dockominiums atrae la inversión y siendo nuestro país un punto turístico importante, no falta mucho para que los inversionistas quieran no solo invertir, sino, también, desarrollar este tipo de proyectos. En esta investigación se analizarán las características que deben contener estos nuevos Derechos reales administrativos para ser estimados como tales, la trascendencia dentro de la sociedad, el posible desarrollo y la aplicación de estos, así como la regulación jurídica existente.

Description

Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Derecho de la Universidad de Costa Rica.

Keywords

Mar, Turismo, Leyes, Derecho

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as acceso abierto