Rediseño del proceso de entrenamiento y capacitación para el fortalecimiento de las competencias del Departamento de PMO de Viant Medical de Costa Rica
dc.contributor.advisor | Abellán Villegas, Óscar | |
dc.creator | González González, Kéylor Johan | |
dc.date.accessioned | 2025-01-31T17:06:14Z | |
dc.date.available | 2025-01-31T17:06:14Z | |
dc.date.issued | 2025-01 | |
dc.description.abstract | Este estudio contribuye al ámbito de la gestión de recursos humanos al proporcionar recomendaciones prácticas respaldadas por análisis sólidos y datos concretos. Las conclusiones no solo buscan elevar el grado de conocimiento del Departamento de PMO, sino también proporcionar una valiosa perspectiva para el éxito continuo de Viant Medical en un entorno empresarial dinámico y altamente especializado. Este trabajo representa una contribución significativa al conocimiento en la mejora continua de la gestión de recursos humanos en organizaciones que operan en sectores competitivos y en constante evolución. Este trabajo se centra en mejorar la gestión del entrenamiento y capacitación en el Departamento de Project Management Office (PMO) de Viant Medical en Costa Rica. Mediante un análisis detallado, se propone un rediseño estratégico para fortalecer las competencias del personal y alinearlas con los objetivos organizacionales, fomentando la adaptabilidad del equipo. El rediseño incluye: - ciclo PDCA: mejora continua del proceso; diagrama de flujo: estandarización del procedimiento; modelo Takeshi-Nonaka: presentación estructurada de entrenamientos; herramientas Kanban: organización y secuencia de actividades; registros de calificaciones: evaluación y control. Algunos de los hallazgos relevantes que se encontraron son: ausencia de un proceso definido, estandarización y normas de calidad; falta de indicadores y registros en los entrenamientos; insuficiente conocimiento técnico en áreas críticas como moldeo, extrusión y metrología; deficiencias en habilidades clave: control financiero (65%), manejo de equipos (40%), comunicación (50%) y dirección de proyectos (30%). El diagnóstico se realizó mediante simulaciones para medir el grado de conocimiento, detectándose altos sesgos en las competencias. Posteriormente, se implementaron las mejoras, logrando una reducción significativa de los sesgos tras un segundo entorno simulado. Finalmente, un análisis factorial confirmatorio validó la funcionalidad del nuevo proceso, que ahora se utiliza de manera efectiva en la organización. | |
dc.description.abstract | This study contributes to the field of human resource management by providing practical recommendations supported by solid analysis and hard data. The findings not only seek to elevate the effectiveness of the PMO Department, but also provide valuable insight for Viant Medical's continued success in a dynamic and highly specialized business environment. This work represents a significant contribution to knowledge in the continuous improvement of human resources management in organizations that operate in competitive and constantly evolving sectors. | |
dc.description.abstract | Este estudo contribui para o campo da gestão de recursos humanos ao fornecer recomendações práticas apoiadas em análises sólidas e dados concretos. As conclusões não só procuram aumentar a eficácia do Departamento de PMO, mas também fornecem informações valiosas para o sucesso contínuo da Viant Medical num ambiente de negócios dinâmico e altamente especializado. Este trabalho representa um contributo significativo para o conhecimento na melhoria contínua da gestão de recursos humanos em organizações que operam em setores competitivos e em constante evolução. | |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ingeniería::Maestría Profesional en Ingeniería Industrial con énfasis en Administración Industrial | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/101612 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights | CC0 1.0 Universal | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | |
dc.source | San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica | |
dc.subject | entrenamiento | |
dc.subject | capacitación | |
dc.subject | modelo Takeshi-Nonaka | |
dc.subject | objetivos organizacionales | |
dc.title | Rediseño del proceso de entrenamiento y capacitación para el fortalecimiento de las competencias del Departamento de PMO de Viant Medical de Costa Rica | |
dc.type | tesis de maestría |