Logo Kérwá
 

Características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con lesión de vía aérea, posterior a trauma por intubación endotraqueal en pacientes ingresados por infección de vías respiratorias inferiores en el Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera, del 1 de enero del 2021 al 31 de diciembre del 2023

dc.contributor.advisorSoto Martínez, Manuel Enrique
dc.creatorGuier Bonilla, Luisana
dc.date.accessioned2024-07-17T21:39:16Z
dc.date.available2024-07-17T21:39:16Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractIntroducción Las infecciones agudas de las vías respiratorias inferiores, especialmente las causadas por el virus respiratorio sincitial (VRS), son una causa significativa de morbimortalidad en niños menores de cinco años, a nivel mundial. Aunque la intubación endotraqueal es crucial para mantener la permeabilidad de las vías respiratorias en casos graves, presenta desafíos únicos en la población pediátrica debido a diferencias anatómicas y fisiológicas. El daño laríngeo postextubación es una complicación común con manifestaciones que van desde el edema laríngeo, hasta la estenosis laringotraqueal. Identificar y gestionar los factores de riesgo son cruciales para mejorar los resultados clínicos en niños con infecciones respiratorias agudas. Este estudio se enfoca en analizar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes pediátricos con posible lesión de vía aérea durante la intubación, para identificar factores asociados a mayores complicaciones. Objetivo: el objetivo de este estudio es investigar los posibles factores asociados con la lesión laríngea, tras la intubación endotraqueal en pacientes pediátricos. Métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo con 72 pacientes de 0 a 17 años, ingresados en el Hospital Nacional de Niños, durante un período de tres años (2021-2023). Se registraron y analizaron los posibles factores relevantes considerados como mediadores del riesgo de daño laríngeo. Resultados: setenta y dos pacientes con lesiones en la vía aérea por trauma de intubación endotraqueal fueron incluidos en el estudio. Se encontró una asociación significativa entre el uso incorrecto del tubo endotraqueal y la formación de granulomas (p=0.007). Además, las extubaciones fallidas se relacionaron con la necesidad de traqueostomía (p<0.001); los pacientes con traqueostomía tuvieron en promedio 3.18 (DE:0.26) extubaciones fallidas, en comparación con aquellos sin traqueostomía (p<0.0001). La parálisis o paresia de cuerdas vocales mostró una posible relación con un mayor riesgo de necesitar traqueostomía (OR: 6.67, p: 0.009). No se encontraron asociaciones entre el sexo, la edad, el peso, la edad gestacional, el número de intentos de intubación, la duración de la ventilación mecánica ni la ausencia de fuga de aire, con la necesidad de realizar una traqueostomía. Conclusiones: los hallazgos resaltan la importancia de la selección adecuada del tamaño del tubo endotraqueal y el manejo individualizado de la vía aérea en pacientes pediátricos. Se requieren más investigaciones para esclarecer la eficacia de los tratamientos y establecer pautas claras y basadas en evidencia. Además, se necesita una mayor atención a las prácticas de intubación y manejo postextubación, así como una estandarización de protocolos, especialmente en pacientes con factores de riesgo como la prematuridad.
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Especialidad en Pediatría
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10669/91802
dc.language.isospa
dc.rightsacceso abierto
dc.sourceSan José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica
dc.subjectVía aérea
dc.subjectTraqueostomía
dc.subjectlesión laríngea
dc.subjectpediatría
dc.titleCaracterísticas clínicas y epidemiológicas de los pacientes con lesión de vía aérea, posterior a trauma por intubación endotraqueal en pacientes ingresados por infección de vías respiratorias inferiores en el Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera, del 1 de enero del 2021 al 31 de diciembre del 2023
dc.typetesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG LUISANA GUIER TESIS REVISADA (LECTORA TUTORES Y FILOLOGA) final-firmado.pdf
Size:
1.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
3.5 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: