Logo Kérwá
 

Productividad antiofídica de equinos destinados a la industria inmunobiológica en Costa Rica

Loading...
Thumbnail Image

Authors

Mora Valverde, David
Lai Jwo, Tony
Estrada Umaña, Ricardo

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

En la producción de sueros antiofídicos existe una gran variabilidad individual en el desarrollo de la respuesta inmune de cada caballo, por lo tanto es fundamental llevar un seguimiento preciso e individualizado de su calidad productiva. Desde un eje de ingeniería de la calidad, el objetivo del presente trabajo fue evaluar el desempeño histórico de caballos productores de plasma en una operación equina destinada a la producción de sueros, distinguiendo si existen diferencias significativas en la calidad productiva del caballo según los perfiles de inoculación y los esquemas de inmunización utilizados en cada caso. Posterior a esto se propuso y validó el uso de un nuevo indicador que identificase de manera más adecuada el potencial individual del caballo para adaptarse de mejor manera a las demandas farmacológicas y que facilitase la toma de decisiones en éste tipo de operación. Utilizando este indicador, se evaluaron las diferencias entre perfiles de inoculación polivalente, sin encontrarse diferencias significativas, lo cual permite uniformar el criterio de evaluación del potencial productivo del caballo, independientemente de su perfil de inoculación. El uso del indicador propuesto “Volumen efectivo de plasma (VEP)” arroja datos prácticos para la toma de decisiones y el control de calidad en operaciones equinas dedicadas a la producción de suero.

Description

Keywords

Citation

http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/nutrianimal/article/view/14920

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By