Diseño de un programa de auditoría para un proceso de Due Diligence, con el fin de evaluar la adquisición o fusión de empresas

Fecha

2005

Autores

López Quirós, Rodrigo Alonso

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

López Quirós, Rodrigo Alonso Diseño de un programa de auditoría para un proceso de Debida Diligencia, con el fin de evaluar la adquisición o fusión de empresas. Programa de Posgrado en Administración y Dirección de Empresas. –San José, C.R.: R. López Q., 2005. 151 h. – 0 il. - 24 refs. El objetivo general del trabajo es diseñar un programa de auditoría para un proceso de Debida Diligencia para la firma Cotera & Asociados, con el fin de disponer de una guía para evaluar la adquisición de empresas y brindar este servicio de asesoramiento de negocios, a posibles inversionistas, de una forma estructurada y profesional. La organización investigada se dedica a ofrecer servicios de auditoría externa, outsourcing contable, asesoramientos en el área de impuestos, enfocándose principalmente a empresas de sectores como el agrícola, el manufacturero y el comercial. Para ello, el proyecto desarrolla una investigación de tipo descriptiva y propositiva, mediante la utilización de métodos de investigación documental, descriptiva y síntesis. Dentro de sus principales conclusiones se encuentra que para desarrollar un proceso de este tipo, es de vital importancia contar con un programa de auditoría debidamente estructurado, el cual garantice que se tomarán en cuenta todos los aspectos necesarios e importantes, los cuales puedan brindar información confiable para el proceso de toma de decisiones, además de permitir la realización de un trabajo con los más altos estándares de calidad. También se concluye sobre la necesidad de la carta de compromiso, con el fin de definir los objetivos y el alcance del trabajo por desarrollar; asimismo la “Carta de manifestación”, donde la administración de la empresa objetivo, efectúa una serie de aseveraciones importantes para el proceso. Con base en lo anterior, se recomienda utilizar el programa de auditoría Debida Diligencia propuesto, a efecto de brindar esta asistencia dentro de los servicios profesionales de la firma, de tal manera que se cuente con un plan que permita desarrollar este tipo de trabajos, cumpliendo con los más altos niveles de calidad; además se recomienda utilizar como parte de la documentación necesaria del proceso de Debida Diligencia, las “Cartas de compromiso” y “de manifestación” que se proponen en el proyecto presentado. Palabras claves: ADQUISICIONES DE EMPRESAS Y EVALUACION DE ADQUISICIONES, DEBIDA DILIGENCIA, PROGRAMA DE AUDITORIA. Director de la Investigación: MBA, Federico Chaves Sáenz Unidad Académica: Programa de Posgrado en Administración y Dirección de Empresas Sistema de Estudios de Posgrado

Descripción

Tesis de maestría -- Universidad de Costa Rica. Posgrado en Administración y Dirección de Empresas. Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Finanzas

Palabras clave

Administración financiera, debida diligencia, Auditoría, Adquisición de empresa, Programa de auditoría

Citación

Colecciones