Situación laboral de las personas graduadas y egresadas de las carreras de Psicología y Enseñanza de la Psicología de la Universidad de Costa Rica
Fecha
2021-04-09
Autores
Baltodano Chacón, Maureen
Marín Picado, Bradly
Alpízar Rojas, Harlen Yadira
Marín Villalobos, Roberto
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Conocer el impacto que la oferta educativa universitaria tiene en el mercado laboral y la ubicación profesional de la población egresada, permite fortalecer la calidad de la docencia y la toma de decisiones sobre la oferta académica. Dada esta importancia, las carreras de Psicología y Enseñanza de la Psicología de la Universidad de Costa Rica, desarrollaron una investigación cuyo objetivo fue profundizar en la situación laboral, formación profesional y necesidades de capacitación de las personas egresadas y graduadas en el período 2012-2017. Para ello, en el año 2019 se aplicó un cuestionario a 265 personas. Dentro de los resultados se observaron altos porcentajes de empleo para personas graduadas de Licenciatura en Psicología, personas egresadas del
Bachillerato en Psicología y personas graduadas de Enseñanza de la Psicología, pero con altos porcentajes de subempleo en estos dos últimos grupos. Existe una baja satisfacción con la situación laboral en los tres grupos, la cual consideran que podría mejorar al obtener un grado académico superior o más experiencia, dos requisitos principales para optar por un puesto. En el caso de las necesidades de capacitación, se mencionan la Psicología de la Salud, la Laboral y la docencia. Estas corresponden, también, a las principales áreas de inserción identificadas.
Descripción
Palabras clave
Persona profesional, Psicología, Profesionales de la educación, Capacitación, Empleo, Ingreso
Citación
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/46664/46262