Ciberactivismo en Costa Rica: ¿cómo se comunica un conjunto de agrupaciones feministas en el espacio digital?
dc.creator | Chinchilla Alvarado, Laura | |
dc.creator | Mora Badilla, Daniela | |
dc.date.accessioned | 2024-05-31T21:20:13Z | |
dc.date.available | 2024-05-31T21:20:13Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | Diseño de publicación: Nicole Chaves Mora. Comunicación: Melissa Solano Morales. | es_ES |
dc.description.abstract | A partir de la experiencia en investigación de procesos de comunicación feministas desplegadas en el espacio público digital y de la revisión bibliográfica, se sugieren algunas consideraciones teóricas y metodológicas sobre cómo abordar en clave feminista la agencia narrativa de sujetos políticos subalternizados y cómo adentrarse en sus maneras, de percibir y narrar el mundo y de hacerse espacio en la esfera pública. Se plantean una serie de interrogantes cuyas respuestas pueden guiar los estudios de comunicación con intereses similares y se concluye que, integrar esta perspectiva implica identificar de qué maneras estas narrativas y dinámicas están contribuyendo a poner en cuestión la narrativa hegemónica de la modernidad y la universalidad del sujeto político; es decir, a la construcción de nuevas órdenes simbólicas. A partir de la revisión de la literatura y de investigaciones sobre los procesos de comunicación digital feministas, se sugieren algunas consideraciones teóricas y metodológicas sobre cómo abordar la narrativa de sujetos políticos y agentes sociales subalternizados desde una mirada feminista, cómo ahondar en su percepción de narrar el mundo y cómo están creando espacio para sí mismos en la esfera pública. Las respuestas a las preguntas planteadas pueden orientar estudios de comunicación con intereses similares. Se concluye que integrar esta perspectiva implica identificar las formas en que estas narrativas y dinámicas contribuyen a cuestionar la narrativa hegemónica de la modernidad y la universalidad del sujeto político, es decir, a construir nuevos órdenes simbólicos. | es_ES |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ciencias Sociales::Centro de Investigación en Comunicación (CICOM) | es_ES |
dc.identifier.citation | https://cicom.ucr.ac.cr/wp-content/uploads/2023/04/Ciberactivismo-Feminista-en-Costa-Rica.pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10669/91499 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | acceso abierto | es_ES |
dc.source | (presentación).[PDF].San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica | es_ES |
dc.subject | CIBERACTIVISMO | es_ES |
dc.subject | MOVIMIENTO DE LIBERACIÓN DE LA MUJER | es_ES |
dc.subject | COSTA RICA | es_ES |
dc.title | Ciberactivismo en Costa Rica: ¿cómo se comunica un conjunto de agrupaciones feministas en el espacio digital? | es_ES |
dc.type | informe | es_ES |